octubre 16, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

El PRI estatal  da a conocer el proceso de elección del encargado del programa “Frente Amplio por México”

POR DIANA ARELLANO.

Martes 04 de julio de 2023.

CD. JUÁREZ, CHIH.- Esta mañana, el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dio a conocer los tiempos en los cuales se va a desarrollar el método para la selección del encargado del programa “Frente Amplio por México”.

Alejandro Moreno Cárdenas, Presidente Estatal del PRI, comentó que el coordinador del frente será electo a partir de un mecanismo que se conoce con la modalidad de una elección que será el día 03 de septiembre y también mediante dos ejercicios de estudio de opinión.

De igual manera, el dirigente estatal mencionó las fechas por las cuales se realizarán las actividades para el proceso de elección.

  • 26 de junio: Anuncio del proceso.
  • 03 de julio: invitación para quienes deseen participar.
  • Del 04 al 09 de julio: Registro de aspirantes en los Partidos Políticos.
  • 10 de julio: Anuncio de los aspirantes registrados.
  • 17 de julio: Presentación de la aplicación.
  • Del 17 de julio al 05 de agosto: Periodo de recolección de apoyos ciudadanos.
  • 06 de agosto: Validación de firmas.
  • 07 de agosto: Anuncio de participantes y convocatoria de Foto Inicial.
  • Del 07 al 16 de agosto: Continúa la recolección de registros ciudadanos para el padrón.
  • 10 de agosto: Foro “Dialogo Abierto” en Ciudad de México.
  • Del 11 al 13 de agosto: Realización del Primer Estudio de Opinión.
  • 16 de agosto: Anuncio de Finalistas.
  • 17 de agosto: Concluyen registros de ciudadanos para el padrón.
  • 17 de agosto: Foro “Dialogo Abierto” en Guadalajara, Jalisco.
  • 19 de agosto: Foro “Dialogo Abierto” en Tijuana, Baja California.
  • 22 de agosto: Foro “Dialogo Abierto” en Monterrey, Nuevo León.

Informaron que este proceso se dividirá en tres etapas.

Primera Etapa.

Del 04 al 09 de julio los interesados deberán acudir ante la Comisión de Registros y a los partidos convocantes (PAN, PRI, PRD) a entregar documentos.

Del 12 de julio al 05 de agosto se iniciara una Consulta Ciudadana a través de una plataforma, la recolección y registro de simpatías de cada aspirante, 150 mil firmas de al menos 17 entidades de la Republica y de manera paralela, la ciudadanía podrá inscribirse en esta plataforma para que forme parte de un padrón hasta el 20 de agosto.

Segunda Etapa.

El 10 de agosto se realizara el primer Gran Foro en el que se presentaran las visiones de México de las y los aspirantes que hayan cumplido con el registro de las firmas.  Del 11 al 16 de agosto se levantara un primer sondeo de opinión.

Tercera Etapa.

Quedarán tres aspirantes, quienes hayan tenido el mejor resultado en el primer sondeo de opinión y participaran en cinco foros.

Una vez concluidos los foros temáticos, se levantará el segundo estudio de opinión pública del 27 al 30 de agosto. Después se celebrara una consulta directa a la ciudadanía que se llevara a cabo el 03 de septiembre, este mismo día se darán a conocer los resultados por parte del Comité Organizador.

La consulta ciudadana tendrá un valor de 50% y el segundo estudio de opinión el 50%, la persona ganadora será quien tenga el mejor desempeño en estos dos ejercicios (encuesta y votación).

“Pedimos a nuestros diligentes promover el proceso, promover este mecanismo de participación ciudadana, que es inédito ya que es el primero en su tipo en el país, y que es distinto”, finalizó Moreno Cárdenas.

TIMING POLITICO

About Author