El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar.
VIERNES 31 OCTUBRE 2025
POR REDACCION
CD. JUAREZ, CHIH.- El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó este día la sesión extraordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal 2024-2027.
La reunión se llevó a cabo en la sala Francisco I. Madero, de la Unidad Administrativa “Lic. Benito Juárez”, donde participaron el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, directores municipales, autoridades estatales y federales, así como integrantes de diversos sectores de la sociedad.
En la reunión se presentaron los avances del Programa de Obras del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN 2025), por parte del director general de Obras Públicas del Municipio, Daniel González García.
El funcionario dio a conocer que se realizan los trabajos de la segunda etapa del Parque Suroriente y la construcción del techado en el Centro de Atención Múltiple Gabriela Brimmer, así como en distintas instituciones educativas.
También indicó que se trabaja en la construcción de sistemas de captación de agua pluvial mediante pozos de absorción, además de la pavimentación a base de concreto hidráulico, construcción de instalaciones deportivas en escuelas y centros comunitarios, además de la rehabilitación en áreas deportivas.
Por su parte, el director de Planeación y Evaluación, Emilio Flores Domínguez, hizo la solicitud para utilizar rendimientos del FAISMUN 2025 por la cantidad de 10 millones 992 mil 882 pesos e incorporarlos al presupuesto inicial, a fin de tener un total de 304 millones 967 mil 348 pesos.
De este recurso, se estaría ejerciendo el 40 por ciento en obras directas y el 60 por ciento en obras complementarias. Las directas resuelven carencias básicas como agua, drenaje y electricidad, mientras que las complementarias atienden parques, calles y domos, por lo que los integrantes del Comité aprobaron el acuerdo.
Durante la sesión, el director general de Obras Públicas habló de la solicitud de autorización para nuevos proyectos, entre los cuales se encuentran la construcción de puentes peatonales en distintas áreas de la ciudad, la construcción de 21 pozos de absorción, rehabilitación de taludes, hacer el techado en escuelas, así como red de agua potable y alcantarillado en la colonia Juanita Luna.
Jorge Puentes, coordinador de Desarrollo Municipal de la Secretaría General de Gobierno, destacó que tener rendimientos financieros indica que Ciudad Juárez tiene un Gobierno que cuida las finanzas públicas y atiende la calidad de vida de los juarenses, ya que sin los rendimientos no hubiera la posibilidad de ampliar la obra pública y beneficiar a más familias.
También indicó que es motivo de alegría saber que se sigue planeando con estos rendimientos en obras que impactan la calidad de vida de las personas, por lo que reiteró que Juárez es un Municipio con mucho dinamismo económico, con retos, pero también con muchas oportunidades.
El Alcalde Pérez Cuéllar señaló que el Gobierno Municipal está en la mejor disposición de trabajar en equipo con el Estado y con la Federación en apoyo a las familias juarenses.
El COPLADEMUN es un organismo auxiliar de los municipios que colabora en la planeación y programación del desarrollo de los mismos y se integra con representantes de sectores sociales, productivos y funcionarios públicos para promover la participación ciudadana.
TIMING POLITICO

Más historias
Ganadora de certamen internacional visita al Presidente Municipal
Desviará Seguridad Vial tráfico en la 16 de Septiembre por evento “Amor Eternamente Muerto 2025”
Preside el alcalde Pérez Cuéllar reunión de la Mesa de Construcción de la Paz