
DOMINGO 13 ABRIL 2025
POR JACK RO
La poesía tiene la capacidad de transformar palabras en emociones y versos en paisajes del alma. En la voz de los poetas, las estrofas se convierten en puentes que conectan lo tangible con lo intangible, invitándonos a explorar aquello que no siempre se puede explicar, pero que se siente profundamente.
Este texto es un reflejo de esa conexión, un intento por capturar la magia vivida en un evento donde la poesía fue protagonista. Aquí, los ecos de la Dra. Ysla Campbell y su obra Los Prólogos del Alba nos conducen por un viaje íntimo y lleno de inspiración.
CD. JUAREZ, CHIH.- En el Centro Cultural de las Fronteras en la Librería Universitaria en la Fiesta del Libro fue el escenario perfecto para un encuentro vibrante entre las palabras y la sensibilidad humana. La Dra. Ysla Campbell se presentó ante un público entusiasta, compartiendo dos poemas de su obra Los Prólogos del Alba, que inundaron la librería universitaria con una energía única.
La poesía se percibió como un canto rítmico. Su voz, llena de matices y timbres, resonó profundamente en quienes la escuchaban, despertando recuerdos y emociones.
«Fue imposible no imaginar las reflexiones de Campbell, quien, al evocar desde lo más profundo de su memoria, mencionó cómo su poema, originalmente dirigido a las muchachas de su infancia, ahora resonaba en esas mujeres adultas. Esos destellos sonoros entrelazan el pasado y el presente, mientras la musicalidad de sus versos revela la conexión íntima entre la poesía y la música, ambos capaces de traducir nuestras emociones en arte puro.»
Evocando la obra de Rosario Castellanos, el evento me transportó a un espacio reflexivo lleno de momentos donde lo pasional y lo intelectual se funden. El aire, cargado de emociones, parecía estar sembrado de versos, recuerdos y fragmentos de vida, mientras la lectura avanzaba ante una audiencia que no cedió a la indiferencia.
La poesía de la Dra. Campbell es un puente hacia lo inexplicable, donde las palabras se convierten en colores y los sentimientos en paisajes. Más allá de la razón, sus poemas nos invitan a explorar el mundo desde lo sensorial, dejándonos llevar por aquello que toca el alma y transforma nuestra perspectiva.
Cuando salí de la librería, llevaba conmigo no solo los poemas de Los Prólogos del Alba, sino también una nueva sensibilidad hacia la poesía y su capacidad de pintar los paisajes del alma. Esos momentos mágicos, en los que las palabras hacen vibrar la esencia misma de la vida, quedarán grabados como un recuerdo imborrable.


TIMING POLITICO
Más historias
Logra Presidenta de la República acuerdo histórico en beneficio del país: Alcalde
El Jardín del Arte en el Museo del INBA de Cd. Juárez: una iniciativa cultural fronteriza
Gobierno Municipal continúa atendiendo a familias afectadas por el crematorio «Plenitud»