
El presidente de la Canaco Juárez, Rogelio Ramos Guevara.
POR REDACCION
Refuerzo de operativos no quiere decir que haya alarma en la frontera.
CD. JUAREZ, CHIH.- El anuncio sobre la llegada de 2 mil 100 elementos del Ejército Mexicano para reforzar las tareas de vigilancia en esta frontera es positivo, ya que eso permitirá mayor presencia en las calles, sin embargo, debe mantenerse la coordinación entre los tres niveles de gobierno, manifestó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo Rogelio Ramos Guevara.
Comentó que también hay que estar pendientes para prevenir algún tipo de abuso por parte de los elementos castrenses, pues ya se han documentado algunas experiencias anteriormente, pero todo es de beneficio para contener los brotes de violencia que persisten en la ciudad.
Destacó que la llegada de los militares a la frontera no representa alguna señal de alarma o de crisis, sino que se tiene que aumentar la presencia en las calles para inhibir la comisión de homicidios dolosos, tomando en cuenta que este año se tenido un repunte importante desde el mes pasado.
Apuntó que se tiene que asumir que la condición de frontera y una entrada importante a los Estados Unidos genera ciertas crisis y la presencia de cualquier autoridad inhibe el delito, por lo que en ese sentido se puede apoyar en el sector privado para el despliegue de las fuerzas en la mancha urbana.
TIMING POLITICO
Más historias
Anuncia el Presidente Pérez Cuéllar fondo de 100 millones para escuelas primarias en el 2026
Atiende Obras Públicas con bacheo calle Paseo del Sur y avenida Lote Bravo
Entrega alcalde apoyo del Presupuesto Participativo para El Manantial Hogar