POR: REDACCIÓN.
Ademas, crean diputados Código Fiscal para el Estado de Chihuahua.
CHIHUAHUA, CHIH.- Diputados locales aprobaron crear la Ley de Hacienda del Estado, a fin modernizar el marco jurídico, en lo referente a las disposiciones sustantivas que están reguladas en el Código Fiscal del Estado y que consisten en la obligación de los sujetos para contribuir al gasto público.
Además, este nuevo ordenamiento, prevé una homologación respecto de las normas y reglas que ha emitido el Consejo Nacional de Armonización Contable, externó el diputado Jorge Soto Prieto, en voz de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública.
Esta nueva Ley es de suma importancia para la Entidad, ya que con ella las políticas fiscales se concentrarán en tener una recaudación de contribuciones responsables y teniendo una visión de largo plazo, atendiendo al principio de legalidad tributaria, contenido en nuestra Carta Magna, en la cual se prevé no solo una carga tributaria establecida en una ley, sino también que ésta sea proporcional y equitativa para todas las personas gobernadas obligadas al pago de contribuciones.
Además, se dará cumplimiento tributario a través del aprovechamiento de los distintos recursos que la tecnología ofrece y, por el otro, que habrá de satisfacer las necesidades de información veraz y oportuna que el gobierno requiere, tanto para el adecuado seguimiento y control de las obligaciones fiscales de las y los contribuyentes como para el cumplimiento de las responsabilidades que la ley les asigna.
Continuó informando que con esta nueva Ley, se homologan las normas y reglas del Consejo Nacional de Armonización Contable y se modifica la denominación de las recaudaciones de rentas, quedando como oficinas recaudadoras o algunos otros establecimientos autorizados por la Secretaría de Hacienda, como son algunos bancos que tengan convenio con el propio Gobierno del Estado.
Además se eliminaron de esta Ley todos los impuestos cuya aplicación se encontraba pendiente en virtud de la adhesión al propio Sistema de Coordinación Fiscal y que, por lo tanto, la propia Ley de Ingresos ya no los establecía; también desaparece todo el articulado, capítulos y secciones que estaban derogados en el Código Fiscal del Estado vigente y en la Ley de Ingresos de la Entidad.
La ordenanza en materia hacendaria creada dentro del Decimoctavo Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso de Chihuahua, consta de 103 artículos agrupados en ocho títulos, con capítulos propios en su materia, como lo son: impuestos sobre los ingresos, impuestos sobre loterías, rifas, sorteos y juegos, impuestos sobre el patrimonio, tasa, obligaciones, deducciones, entre otros.
Crean diputados Código Fiscal para el Estado de Chihuahua.
En respuesta a la exigencia de la sociedad chihuahuense de contar con un ordenamiento que simplifique el cumplimiento de las obligaciones a través del aprovechamiento de los recursos tecnológicos y que a la par eficiente la administración tributaria, diputados integrantes de la Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso de Chihuahua, crearon el Código Fiscal para el Estado.
Con este Código, se pretende la implementación de controles más efectivos y la agilización en los procesos de recaudación y por ende, el fortalecimiento a la regulación de los derechos fundamentales de las y los contribuyentes, en la realización de dichos procesos.
Fue creado también el “buzón fiscal”, como sistema de comunicación electrónico para las y los contribuyentes y las autoridades fiscales. En éste se podrá notificar a la parte contribuyente, diversos documentos y actos administrativos y permitirá presentar promociones, solicitudes, avisos o dar cumplimiento a requerimientos de la autoridad, por medio de documentos electrónicos o digitalizados.
Incluso se podrá consultar sobre su situación fiscal y recurrir actos de autoridad, lo cual facilitará el cumplimiento de las obligaciones fiscales y redundará en beneficio de las y los contribuyentes.
El diputado Jorge Soto Prieto, en representación de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública, señaló que esta nueva Ley, está conformada por 259 artículos, con siete títulos, y con los capítulos relativos a los diferentes temas, como lo son, las disposiciones generales, ingresos, medios electrónicos, derechos y obligaciones de los contribuyentes, representación de los particulares, declaraciones y avisos, procedimientos administrativos, rectificación de errores, entre otros.
Asimismo, informó que se abrogará el Código Fiscal del Estado de Chihuahua, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 30 de Diciembre de 1970, y el titular del Poder Ejecutivo deberá expedir el Reglamento de este Código, en un plazo no mayor a 180 días posteriores a la vigencia del mismo.
TIMING POLÍTICO.
Más historias
Firman Secretaría de Hacienda y Auditoría Superior convenio para compartir el Padrón de Proveedores del Estado de Chihuahua
El Gobierno Federal gasta, gasta y no tiene resultados: Alfredo Chávez
La principal alianza es con los ciudadanos: Daniela Álvarez