POR: REDACCIÓN.
CHIHUAHUA, CHIH.- Los diputados que integran la Sexagésima Quinta Legislatura en el Congreso del Estado, expidieron la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro del Estado de Chihuahua, la cual se creó con la finalidad de contar con un ordenamiento jurídico que ayude a estimular y despertar el gusto por la lectura y escritura en la población.
La diputada Maribel Antonieta Mendoza, Presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, expuso en tribuna que, luego de la información recabada en las mesas de trabajo que se celebraron en conjunto con la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Educación y Deporte y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua, se logró conformar el articulado de esta ley.
Informó que la ley contiene 27 artículos, divididos en 7 capítulos que establecen los procedimientos y particularidades por las cuales se habrá de fomentar la lectura dentro del Estado de Chihuahua.
El capítulo I, establece las disposiciones generales, los objetos, garantías; además un glosario de terminología utilizada para la redacción de la misma y las obligaciones que se compromete a cumplir.

El capítulo II, por su parte, establece las autoridades responsables para la debida aplicación de la ley, así como las atribuciones de cada una de estas.
El capítulo III, se refiere a todo lo relacionado con el Consejo Estatal, su creación, como se integra y las atribuciones que dicho Consejo tendrá que llevar a cabo.
El cuarto capítulo de la ley, establece las coordinaciones con instancias municipales y organismos nacionales.
Lo relacionado con el Programa Estatal de Fomento a la Lectura y el Libro, se encuentra definido en el capítulo V.
El capítulo VI, contempla la disponibilidad y acceso equitativo al libro.
Capítulo VII, determina las estrategias y responsabilidades de los medios de comunicación en lo relacionado al fomento de la lectura y el libro.
Con esto, los legisladores del Congreso del Estado, buscan implementar este hábito, especialmente en los jóvenes de Chihuahua.
TIMING POLÍTICO.
Más historias
IPACULT invita al espectáculo de danza “Calaveritas de azúcar” este sábado en el CMA
Disfrutan juarenses obra de teatro “Iba matando canallas” en Salvemos los lunes de teatro
La curaduría guía la construcción y da sentido a la estética al usar la ciencia y el pensamiento crítico