octubre 18, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

Fiscalía da recomendaciones en la campaña “Cuida tu Aguinaldo”.

POR: REDACCIÓN.

El objetivo es dar a conocer una serie de recomendaciones para evitar que la ciudadanía sufra la comisión de un delito.

CD. JUÁREZ, CHIH.- Con motivo de la importante derrama económica que se presenta en la ciudad por la entrega de ahorros y aguinaldos a los trabajadores, la Fiscalía de Distrito Zona Norte pone en marcha la campaña “Cuida tu Aguinaldo”.

El objetivo es dar a conocer una serie de recomendaciones para evitar que la ciudadanía sufra la comisión de un delito.

Durante la época decembrina, la fluidez del dinero incrementa, por lo que esta representación social exhorta a la ciudadanía a seguir las medidas de seguridad siguientes:

– No proporcionar tu NIP.

– No aceptes ayuda de extraños.

– No cuentes tu dinero en la calle.

–  No utilizar cajeros automáticos poco iluminados y/o lugares aislados.

– De preferencia llega al cajero con la tarjeta en la mano para evitar tiempo y distracciones para sacarla y realizar la operación.

– Siempre acude acompañado a retirar el efectivo.

–  Solo retira el dinero necesario.

Cualquier situación anormal puede repórtala al número de emergencia 911, además se pone a disposición el de denuncia anónima 089, para cualquier eventualidad.

Aguinaldo, derecho de mayor impacto económico para el trabajador: STPS.

De acuerdo al artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo el aguinaldo se debe pagar a más tardar el 20 de diciembre al trabajador que tiene una relación subordinada con el patrón, sin excepción alguna y aplicara para todas las personas trabajadoras, así lo informó Ana Luisa Herrera Laso, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

“El aguinaldo es un derecho irrenunciable de las y los trabajadores independientemente del resto de sus prestaciones”, puntualizó.

Este debe ser pagado en efectivo y con la moneda de curso legal, no se permite hacerlo en mercancías, fichas, vales o cualquier otro; previo consentimiento del empleado el pago del aguinaldo se podrá hacer por medio de depósito, transferencia o cualquier otro medio electrónico, señaló.

Indicó que este derecho es un reconocimiento y retribución al esfuerzo, entrega y compromiso que muestran todos los trabajadores durante todo el año de trabajo.

Estas remuneración extra le permite a al trabajador sea utilizado para ahorrar, pagar deudas o bien que lo disponga para usarlo libremente en lo que el empleado decida, añadió.

En caso de que la relación de trabajo concluya antes del año cumplido laborando, el trabajador tiene derecho a recibir la parte proporcional de su aguinaldo de acuerdo a los días trabajados, explicó la secretaria.

“El aguinaldo corresponde a 15 días de salario en caso de haber laborado el año concreto, de lo contrario será la parte proporcional de esos 15 días de salario”, ahondó.

Por lo que el patrón no puede argumentar en ningún caso falta de utilidades, para no pagarlo o reducir el importe; ya que si incumple puede hacerse acreedor a una multa de conformidad que marque el artículo mil dos de la Ley Federal del Trabajo que oscila entre los cuatro mil 30 a 403 mil pesos, explicó.

Herrera Laso refirió que en caso de tener duda con respecto al cálculo o pago de este derecho y prestación, pueden acudir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, en Avenida Eje vial y Aserraderos, recordando que los servicios de asesoría y representación de la Procuraduría son gratuitos.

Informó que han asesorado a más de 32 mil trabajadores en la Procuraduría y la mayoría de los trabajadores resuelven sus diferencias a través de la conciliación.

Hugo Gamboa Amores, procurador de la Defensa del Trabajo en la Zona Norte, añadió que también cuentan con un línea directa para atender a las y los trabajadores de la frontera 656 629 33 13.

TIMING POLÍTICO.

About Author