octubre 19, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

Gobernar Ciudad Juárez: a 3 de 4 caídas.

Por: Jesús Galindo

Septiembre de 2018

 

Mientras que en Ciudad Juárez, el alcalde de rinde su último informe de la administración 2016-2018 y toma protesta como alcalde reelegido para la administración 2018-2021, yo escribo un relato de cuadrilátero.

No todos en Ciudad Juárez, esperábamos un marcador tan estrecho en la contienda por la alcaldía, y menos conforme nos llegaron los apabullantes triunfos de los candidatos de MORENA de carro completo concurrente, como se denominó a las elecciones del pasado 1 de julio este año.

Los primeros conteos marcaban tendencia a favor del candidato de MORENA a la alcaldía, pero conforme avanzaron las horas la diferencia se reducía en beneficio del llamado candidato independiente, que al fin logró reelegirse como presidente municipal hace apenas unas horas con la ratificación de sentencia del Tribunal Federal Electoral. En el transcurso agónico de los tiempos fueron sucediendo cosas, aquí un repaso.

Seis días y hasta diez días después de aquella noche de elecciones, la Asamblea Municipal Electoral de la localidad, seguía contando votos de las urnas impugnadas por el candidato independiente y algunas también promovidas por el candidato de MORENA. Entre representantes de los candidatos en la mesa de conteos, fue una batalla de actas y contra actas, de borrar y corregir y volver a sumar, pero con error, de eso se quejó el independiente al declararse perjudicado y a nosotros como ciudadanos, nos dejó sospechas claras de que el computo devotos resulto un desorden y, en consecuencia, un resultado incierto.

También fue una batalla de los candidatos con declaraciones en los medios. El independiente, que iba y venía a la arena de las eleccionescon su rol de candidato y como presidente en funciones, aunque con permisos para ausentarse, acusaba que sus votos no se habían contado de forma correcta en las casillas, sin importar que hubiera compra de sufragios de por medio, eso no era el punto sino el conteo en las actas. Con esa impugnación la AME (Asamblea Municipal Electoral) abrió las urnas señaladas y allí se computaron votos, en presencia de los interesados, de otros con menor interés y de muchos dando testimonio de su presencia para tener cara de alcanzar posiciones en el gobierno.

El reconteo de votos en la AME, fue la primera caída y con acta de mayoría en mano, se reconoció al candidato de MORENA como alcalde electo, a partir de la impugnación del alcalde con licencia y en ese momento, el candidato ganador en la primera caída, declaró que defendería el voto de los juarenses con su vida. A lo mejor lo escuchamos y lo leímos mal, y lo que quiso decir es que iba defender su acta de mayoría de subida, es decir, con dificultades y sacrificios. Es que no era posible que MORENA en Juárez, únicamente perdiera la alcaldía ¡!

Cuando el candidato de MORENA recibió el acta de mayoría, hubo un compás de paz, aclaradas las cosas, los sectores empezaban a reconocer al nuevo alcalde electo, desde el gobernador que declaraba en ese sentido, hasta la televisora de la familia del candidato independiente que reconocía los hechos de triunfo del candidato de MORENA. Pero no fue así, en ñas ultimas horas el candidato independiente promovió un recurso de impugnación de una muestra de casillas plenamente identificadas ante el Tribunal Estatal Electoral (TEE). Este tribunal al revisar, dio cuenta de una quita de votos al independiente durante los cómputos en la AME en las hojas exel y resolvió que el acta de mayoría no se le otorgara al candidato de MORENA, sino al declarado independiente. Aquí se emparejaron las caídas con una a favor de cada candidato.

La tercera caída se peleó en el Tribunal Electoral de la sala Regional en Jalisco, cuando el candidato de MORENA, sintiéndose despojado impugnó la resolución del TEE. En unas semanas, la sala regional ratificó lo resuelto por el tribunal estatal, es decir, le concedía el triunfo al independiente. Aquí no se terminó la lucha, a pesar de las improbabilidades de revertir las sentencias de los tribunales, el hombre de MORENA impugnó la resolución ante la ya última instancia electoral, el Tribunal Federal Electoral (TRIFE), aquí fue la cuarta caída.

El TRIFE, con los tiempos encima por el cambio de poderes en el municipio, previsto para el 10 de septiembre, no demoró tiempo y en una semana, la noche del día 9 resolvió en el mismo sentido que la sala regional. Desestimando que hubiera causas de nulidad de las elecciones, el TRIFE resolvió sostener el triunfo del candidato independiente, quedando el marcador de 3 caídas ganadas por el alcalde reelecto contra una caída muy cuestionada a favor del candidato de MORENA.Ahora sí, con menos priistas en su relección, adquiere la categoría de Independiente, aunque salpicada de sospechas por prácticas represivas y manipulación de electores.

Por supuesto que no se logra alcanzar el poder por el numero de resoluciones a favor, sino de que la última instancia resuelva en definitivo, incluso por encima y de forma distinta de las que le preceden en autoridad, sin embargo, el episodio fue tan pintoresco que no se podía dejar de comparar con la lucha libre, sin ofender a los gladiadores.

Antes de cerrar la puerta. – A Juárez le convenía mas que resolvieran una anulación de elecciones, porque a pesar de que tres instancias judiciales resolvieron en el mismo sentido de validar el proceso y de corregir el computo, lo que ocurrió en las elecciones y en la propia AME, dejó esta historia en estado incierto, nunca aclarado.

TIMING POLÍTICO.

About Author