
POR: REDACCION.
Dip. Valenciano: no se llevarán el agua de las vírgenes, ¡sépanlo!
¡Alto a la represión militar; cero violencia VS los agricultores de Chihuahua!: Dip. Álvarez Monje.
CHIHUHAUA, CHIH.- La Diputada Panista, Paty Jurado expresó enérgicamente que “la insistente postura del Gobierno Federal, respecto a extraer agua de las presas es una decisión arbitraria y que obedece a intereses particulares.
Disfrazar estas acciones, con el supuesto cumplimiento del Tratado de Límites y Aguas de 1944, es totalmente falaz, ya que no es desconocido que Mexico siempre ha cumplido con el mismo y que este pago no se hace en esta temporada de sequía, sino hasta después del temporal de lluvias.
No es posible, además que se utilice la Guardia Nacional para lesionar y amedrentar a los productores. Es inadmisible que por las decisiones arbitrarias y por favorecer a los allegados de Lopez Obrador, hoy, hayan resultado dañados en su persona y patrimonio los productores de nuestro Estado”
Finalizó enfatizando en que no es posible escudar intereses particulares en un supuesto cumplimiento de la ley. Esto sin duda deja ver la dictadura del Presidente.

Dip. Valenciano: no se llevarán el agua de las vírgenes, ¡sépanlo!
En palacio municipal de Rosales, reunido con autoridades de los módulos de riego y alcaldes de la región, el diputado Jesús Valenciano habló de una tregua de 48 horas acordada entre el gobierno del estado, la Conagua y la AURECH.
Mencionó al gobernador Javier Corral como principal interlocutor con la instancia federal, “el acuerdo es no extraer más agua de la presa en las próximas horas, el martes nos reuniremos a las 2 de la tarde en Palacio de Gobierno”.
Valenciano García enfatizó que lo ocurrido hoy en presa Las Vírgenes se desprendió de un ataque inicial por parte de la Guardia Nacional cuando el alcalde de Rosales sólo intentaba tomar una fotografía a fin de verificar si la compuerta estaba abierta o no y lo detuvieron; literal, nos tiraron balas de goma y agarraron parejo, niños y mujeres también; nos echaron gas lacrimógeno”.
El legislador panista agregó que hay más de 20 camionetas dañadas por la acción de la Guardia Nacional, de lo cual se levantan cargos contra la institución.
“Es un tema obligado a señalarse, no es posible que en el occidente del país se burlen del presidente, un cártel, y allá son abrazos; y a nuestros productores, gente que trabaja de gallo a grillo para llevar el alimento a sus familias, nos traten como si fuéramos delincuentes o miembros del crimen organizado”.
Jesús Valenciano anticipó que, desde el Congreso emitirá un pronunciamiento respecto del actuar reflejado por la Guardia Nacional, “y vamos a seguir luchando de la mano de los productores, de don Salvador Alcántar, representante de todos los módulos de riego”.

“Tenemos algo muy claro y con esa máxima vamos a la reunión de este martes: el agua de Chihuahua es para Chihuahua y aquí no hay vuelta de hoja, ya conocieron a los bárbaros del norte en varios intentos; no se llevarán el agua de las Vírgenes, que lo sepan de una vez”.
El representante del distrito 19 concluyó afirmando que los productores no cederán una gota más y que el apoyo lo tendrán debido a que es la base de la economía en la región centro sur y el sustento de miles de familias.
¡Alto a la represión militar; cero violencia VS los agricultores de Chihuahua!: Álvarez Monje.
“Exigimos el cese inmediato de la represión y la violencia armada que el gobierno federal está ejerciendo en contra de los agricultores de la región centro-sur de Chihuahua y demandamos que el diálogo democrático se retome como mecanismo para resolver los problemas de la administración del agua en el estado”, dijo el diputado Fernando Álvarez Monje.
El Coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Congreso de Chihuahua señaló que es inadmisible que el gobierno federal utilice a la Guardia Nacional para agredir a los agricultores que solo defienden su derecho al agua en la región de la presa Las Vírgenes. “La fuerza militar debería ser utilizada solo para salvaguardar los intereses y seguridad de los ciudadanos, no para someterlos”, señaló.
Álvarez Monje advirtió que los diputados del PAN confían que la intervención mediadora del gobernador de Chihuahua, Javier Corral, podrá ser el camino más rápido para detener la agresión que está ejerciendo el Ejecutivo Federal en contra de los agricultores.
TIMING POLITICO.
Más historias
Diputado Soto critica el nuevo IEPS a bebidas: “es un impuesto disfrazado de salud pública que golpea a los más pobres”
Realiza Gobernación Estatal 233 inspecciones y clausura 11 establecimientos
Reúne Chamarratón “Juntos contra el Frío” más de 7 mil prendas para niñas y niños de la Sierra Tarahumara