
El huracán Lidia se fortaleció este martes a categoría 3 frente a las costas del Pacífico mexicano, donde la tormenta tropical Max dejó a su paso previamente dos fallecidos, informaron las autoridades.
En su último reporte, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) informó que Lidia se encuentra a 260 km del balneario de Puerto Vallarta, en el estado de Jalisco (oeste).
Ese huracán desató vientos máximos sostenidos de 185 km/h y se mueve a 24 km/h. La velocidad de sus vientos lo mantiene en categoría 3, de 5 en la escala Saffir-Simpson.
El NHC detalló que para la tarde de este martes se esperan “vientos peligrosos” y “lluvias con potencial de crear inundaciones”.
Teniendo esto en cuenta, Huracán Lidia provocará lluvias torrenciales en estados como Nayarit, Jalisco, Michoacán, Colima y occidente de Guerrero, así como puntuales intensas en Sinaloa y Durango.
Lluvias muy fuertes se presentarán en Zacatecas, Aguascalientes, Baja California Sur y Guanajuato. Nayarit y Jalisco tendrán parte de los peores efectos de este Huracán Categoría 3 pues habría vientos de 130 a 150 km/h, además de oleaje de 4 a 6 metros de altura.
De acuerdo con su trayectoria actual, el SMN informa que el Huracán Lidia Categoría 3 tocará tierra este miércoles 11 de octubre, alrededor de las 6:00 hrs, por o que en poco tiempo se sentirán los estragos.
Más historias
«Liberación de derecho de vía para trenes de pasajeros tiene 66% de avance»: Claudia Sheinbaum
Aprueba Comisión de Asuntos Frontera Norte opinión favorable sobre el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026
Informa Janine Otálora al Senado que concluirá su encargo como magistrada el próximo 31 de octubre