
Huracán Otis impactó contras las costas de Guerrero siendo categoría 5, la máxima conocida, durante la madrugada de este miércoles. Otis creció rápidamente y se convirtió en un peligro potencialmente catastrófico principalmente para Acapulco.
Aunque se espera que Otis se disipe hoy mismo su impacto fue grave ya que dejó sin luz y con graves daños al puerto de Acapulco. Algunos videos y fotos pudieron verse las inundaciones, los fuertes vientos que azotaron la ciudad guerrerense y las afectaciones que dejó en inmuebles como hospitales y hoteles.
En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que hasta el momento no se tenía reporte de fallecimientos, pero confirmó que no había comunicaciones, la “ruptura” de caminos y derrumbes.
Por su parte, Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, dijo que ya trabajan para restablecer las líneas de telefonía y que se mantiene la comunicación y atención los alcaldes de Acapulco, Costa Chica y Costa Grande.
Por parte de la Secretaría de la Defensa hay unos 6 mil 750 elementos desplegados en Guerrero para auxiliar a la población. La Marina cuenta con mil 760 efectivos entre Acapulco y Zihuatanejo, detalló el Gobierno del estado en un comunicado.
La alerta amarilla, peligro medio, sigue en el sur, norte y centro de Colima; sureste de Jalisco; oeste del Estado de México, y este, norte, noroeste, oeste y centro de Michoacán, puntos a donde continúa acercándose, y al suroeste de Oaxaca, de donde se está alejando.
Más historias
Más allá de ideologías políticas, se necesita un tratado de libre comercio con América del Norte que dé certeza a los mexicanos: Kenia López Rabadán
Anuncia Marcelo Ebrard avance del 90 por ciento en negociaciones de aranceles con EUA
«Liberación de derecho de vía para trenes de pasajeros tiene 66% de avance»: Claudia Sheinbaum