Timing Político

La política tiene su propio Timing

Implementa INE mecanismos para garantizar el derecho al voto de personas con discapacidad y de la diversidad sexual

POR REDACCION

La igualdad y la no discriminación son indispensables para la democracia constitucional: Consejera Rita Bell López

Sábado 18 de Mayo 2024       

CIUDAD DE MEXICO.– El Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo las Mesas de Diálogo: “El derecho al voto de las personas con discapacidad y de la diversidad sexual”, con el objetivo de dar a conocer las medidas que se han implementado para asegurar el ejercicio del voto de estos sectores de la población en la Jornada Electoral del 2 de junio.

“La igualdad y la no discriminación son indispensables para la democracia constitucional”, estableció la Consejera y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, Rita Bell López Vences.

La misión del INE es garantizar elecciones libres, dijo, por lo que se han empleado mecanismos que pretenden eliminar la discriminación y la violencia, además de fomentar procesos equitativos, confiables en los que la ciudadanía pueda ejercer sus derechos político-electorales y contribuir al desarrollo de la vida democrática de México.

Con el objetivo de maximizar los derechos político-electorales de toda la ciudadanía y para contribuir al desarrollo de la vida democrática de México, el INE ha implementado diversas medidas a fin de garantizar el derecho al voto y la participación de grupos de la población históricamente discriminados.

La Consejera Rita Bell López citó como ejemplo que entre 2015 y 2017, el Instituto generó instrumentos que han sido “parteaguas en la mitigación de barreras que enfrentan las personas con discapacidad y las personas de la diversidad sexual y de género”.

Uno de ellos, es el Manual para la operación de Módulos de Atención Ciudadana que establece ciertas medidas en los procedimientos que aplica el personal cuando se atiende a personas que pertenecen a grupos en situación de vulnerabilidad.

Además, en las elecciones de 2018 publicó el Protocolo para adoptar las medidas tendientes a garantizar a las personas trans el ejercicio del voto en igualdad de condiciones y sin discriminación en todos los tipos de elección y mecanismos de participación ciudadana, que establece las directrices y orienta las acciones para salvaguardar el ejercicio del voto libre y secreto de este sector.

Lo mismo sucedió en 2022 cuando el Consejo General aprobó el Protocolo para la adopción de medidas tendientes a garantizar el derecho al voto y la participación ciudadana de personas con discapacidad en los procesos electorales.

Durante el evento, se presentaron tres cápsulas informativas que tienen la finalidad de socializar y difundir las medidas establecidas para dar atención especial a personas con discapacidad y de la diversidad sexual y que van a estar disponibles para el día de la Jornada Electoral el próximo 2 de junio de 2024.

Una de las cápsulas resaltó que todas las personas con discapacidad, trans y no binarias que cuenten con su Credencial para Votar vigente y que aparezcan en la Lista Nominal de Electores, podrán ejercer su derecho al voto en igualdad de condiciones.

Asimismo, se informó que las casillas se instalarán en lugares de fácil y libre acceso y contarán con funcionariado capacitado para brindar una atención con trato igual, digno, cordial y respetuoso, lenguaje incluyente y no discriminatorio.

En el evento participaron en representación del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes, el Secretario Ejecutivo, Fidel Moisés Cazarín Caloca, así como la Vocal Ejecutiva de la Junta Local del INE en la misma entidad, Brenda Castrejón Hernández, quienes celebraron las medidas de inclusión.

Por parte de la sociedad civil, estuvieron la presidenta de “Minklusión A.C.”, Karla María García Alba; el activista por los derechos de las personas de la diversidad sexual, Máximo Carrasco Rodríguez y la Titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del INE, Flor Dessiré León Hernández.

Cabe señalar que esta Mesa de Diálogo forma parte de los cinco Ejercicios de demostración para un ejercicio efectivo del voto de las personas con discapacidad y de la diversidad sexual. Proceso Electoral 2023-2024, que se llevarán a cabo en igual número de circunscripciones.

El primero se realizó el pasado 13 de mayo en la primera circunscripción con sede en Baja California. El tercero se celebrará el próximo 17 de mayo en la tercera circunscripción ubicada en Chiapas; el cuarto Ejercicio en Morelos, el 20 de mayo y, finalmente, el 22 de este mes en Hidalgo. 

TIMING POLITICO

About Author