
POR: REDACCION.
La Secretaría de Cultura dio a conocer que ante el reciente cambio a color amarillo en el semáforo epidemiológico por COVID-19, empezarán a abrir al público con aforo limitado, bibliotecas, teatros, museos y demás recintos.
CHIHUAHUA, CHIH.- Ante el reciente cambio a color amarillo en el semáforo epidemiológico por COVID-19, la Secretaría de Cultura de Chihuahua dio a conocer que las bibliotecas, teatros, museos y demás recintos culturales, serán reabiertos al público con aforos limitados.
En el caso de las bibliotecas podrán abrir a un 50 por ciento de su capacidad, en el resto de los recintos la capacidad se reduce al 30 por ciento, con un máximo de 200 personas, conforme a los lineamientos estipulados en el protocolo de semaforización.
La apertura se realizará de manera paulatina durante el presente mes de marzo; en primera instancia se habilitarán las bibliotecas y el archivo histórico, así como algunos museos cuyas condiciones son aptas para recibir a los visitantes, con las respectivas medidas sanitarias y de sana distancia.
A partir de este 2 de marzo, las bibliotecas Carlos Montemayor de la ciudad de Chihuahua, así como la Numa y Rómulo Escobar de Ciudad Juárez, se encuentran abiertas tanto para consultas en el recinto, préstamo de libros y de computadoras, y para actividades como círculos de lectura y talleres.
Los museos que también abren a partir de hoy son la Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural; el Museo del Desierto Chihuahuense (Mudech), en Delicias; y la Casa Griensen y Centauro del Norte, en Parral.
Recintos como los museos Casa Redonda, Plaza Cultural Los Laureles, Quinta Carolina; los teatros de los Héroes, el de Cámara Fernando Saavedra, Víctor Hugo Rascón Banda, el de la Ciudad en Camargo y el “Manuel Talavera Trejo”, tendrán su apertura durante el transcurso del presente mes.
La entrada de cada uno de los espacios contará con estaciones sanitizantes, como gel antibacterial y toma de temperatura, la delimitación de espacios para garantizar la sana distancia, recorrido unidireccional marcado en el suelo, el uso obligatorio de cubrebocas y la limpieza general en sus superficies.
La calendarización de las actividades presenciales para los diversos recintos, se dará a conocer a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura, en la página: https://www.facebook.com/CulturaChih.
Más historias
IPACULT lanza la convocatoria para la VIII edición de GisArte dedicada al cuidado del medio ambiente
IPACULT invita al espectáculo de danza “Calaveritas de azúcar” este sábado en el CMA
Disfrutan juarenses obra de teatro “Iba matando canallas” en Salvemos los lunes de teatro