octubre 23, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

Inscriben con letras doradas en el Muro de Honor del Congreso del Estado, el nombre de Luis H. Álvarez

POR REDACCION.

Enarboló una verdadera alternativa a un régimen autoritario, pero sin odio, sin violencia y sin provocar ruptura social y/o política

“Es Luis H. Álvarez uno de los arquitectos de la democracia en México”: Gobernadora Maru Campos

CHIHUAHUA, CHIH.- Con la presencia de las Titulares del Poder Ejecutivo, Judicial Y Legislativo, en sesión Solemne del Segundo Año de la 67 Legislatura, fueron develadas las letras doradas con el nombre de Don Luis Héctor Álvarez Álvarez, las cuales se colocaron en los Muros de Honor del Salón de Sesiones.

A la par de su carrera política dentro del Partido Acción Nacional, Don Luis H. Álvarez, nombrado Titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, promovió y dio seguimiento a nivel nacional a programas y proyectos para el desarrollo de los mismos.

Siendo Senador de la República, en el año 1994, apoyó la iniciativa para crear una Comisión Legislativa que coadyuvara a que las negociaciones entre el ejecutivo federal y el EZLN arribaran a buenos términos.

En el año 2010 recibió el máximo reconocimiento otorgado por el Senado de la República, la Medalla Belisario Domínguez, al recibirla, demandó a todos los ciudadanos actuar “para revertir las tendencias que han hecho de amplias zonas del país sitios de iniquidades e injusticia” y superar las desigualdades.

Dentro de su participación el diputado Francisco Sánchez (MC), refirió “La lealtad es marca de firmeza, un hombre inalcanzable en sus luchas; Don Luis sabía que hay tiempos para saber gritar siendo minoría, él fue un patriota y un legionario de la pluralidad y es a lo que necesitamos volver, a esas enseñanzas de rumbo”.

Don Luis H. Álvarez, supo cómo enaltecer sus luchas dentro y fuera de su partido, fue el primer panista electo como alcalde y quien estableció con ello, que las cosas sí se podían; un firme creyente de que las convicciones se podían establecer. Un demócrata chihuahuense que debemos de aplaudir por sus acciones a favor de los grupos vulnerables; refirió el diputado Noel Chávez (PRI), al hacer uso de la Tribuna.

Por su parte, el diputado Mario Vázquez (PAN), resaltó que Don Luis H. Álvarez “fue una persona que con su determinación cambió la fisonomía de México al propiciar con su esfuerzo el tránsito a la democracia de nuestro país; un hombre universal, un demócrata, un luchador incasable, un referente ejemplar en el servicio público, un interlocutor político estimado y valorado”.

Por último, la Gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván, resaltó que este acto solemne, es para homenajear la vida de un chihuahuense que se dedicó a fortalecer a las instituciones que le dieron vida al país; “Don Luis fue un pilar de la democracia en México, una persona que luchó como un líder con visión, con ideas y que tradujo los sueños en garantías y en derechos, para transformar a nuestro País en una patria libre y generosa”.

“Que su vocación sea una invitación a la auténtica forma de hacer política a través de las ideas y de los anhelos de todos”, culminó.

Cabe mencionar que a esta Sesión Solemne, asistieron las diputadas federales, Margarita Zavala, Daniela Álvarez y Carmen Rocío González; presidentes de diversos municipios, así como personalidades del Partido Acción Nacional.

“Es Luis H. Álvarez uno de los arquitectos de la democracia en México”: Gobernadora Maru Campos

La gobernadora Maru Campos afirmó que Don Luis H. Álvarez, “es uno de los arquitectos de la democracia en México”, al participar en la sesión solemne celebrada en el pleno del Congreso del Estado, en la que se inscribió con letras doradas el nombre del connotado político mexicano.

Al acto acudieron como invitados especiales las diputadas federales Daniela Álvarez, Margarita Zavala Gómez y Carmen Rocío González; los senadores Josefina Vázquez Mota y Julen Rementería; los destacados panistas Manuel Gómez Morín Martínez del Río y Antonio Lozano Gracia, así como Blanca Estela Álvarez y Fernando Álvarez Monje, hija y sobrino del homenajeado, respectivamente.

“Inauguramos el grabado del nombre de Don Luis H. Álvarez, el día de hoy queda su nombre escrito con oro, pero desde hace tiempo su nombre quedó marcado también con tinta indeleble en la historia de Chihuahua y de México”, destacó tras la develación del Muro de Honor del Legislativo.

La titular del Ejecutivo añadió que se trata de homenajear la vida de un chihuahuense que se dedicó apasionada y decididamente, a forjar las instituciones que le dieron vida y democracia al país.

Los diputados Francisco Sánchez Villegas, Noel Chávez Velázquez y Mario Vázquez, coincidieron en que Don Luis H. Álvarez fue un chihuahuense ejemplar, leal, congruente, pionero de la pluralidad, héroe viviente, demócrata y referente de la política en México.

Luis H. Álvarez fue presidente municipal de la capital de Chihuahua y encabezó movimientos por las libertades y la democracia. En el año 1987 fue presidente nacional del PAN y reelecto en 1990, además de desempeñar cargos como senador y comisionado gubernamental para la paz en Chiapas, entre otros.

TIMING POLITICO

About Author