octubre 16, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

La niñez juarense en las ruinas arqueológicas de Samalayuca.

POR: JACK RO

CD. JUÁREZ, CHIH.- Éste pasado sábado 3 de febrero, se realizó una exploración como parte de su proyecto de educación, para lo cual visitaron los petrograbados que allí se encuentran para ir a investigar las manifestaciones del lenguaje de los naturales de las tribus efímeras de esa zona, que plasmo en la Sierra de Samalayuca una serie de imágenes coloreadas en rojo y blanco sobre las piedras en la falda de las cordillera de montañas, en el lugar conocido como: «El Ojo de la Casa»

Un manantial totalmente seco, que un día fue la fuente de agua para muchos nómadas que de ahí bebieron de su caudal.

Donde los alumnos y padres de familia de las Obrer@s  @s de Cd Jrz. del Taller de Sensibilización Artística de la biblioteca «Manuel Talamás Carmandari» estuvieron presentes.

La Organización Arte-Juárez, les agradece profundamente su colaboración.

Grabando para el programa de «Cultura Noise» en una entrevista muy satisfactoria, que serán presentadas en una edición  para la enseñanza artística de las familias juarenses, al unirse a contribuir en las actividades de la proyección de la educación e investigación del proyecto del grupo a los petrograbados de Samalayuca.

PETROGRABADOS DE SAMALAYUCA: INHA

Actualmente Samalayuca es un centro de población que se localiza al sur de ciudad Juárez, municipio de Juárez, Chihuahua. El pueblo está flanqueado al oeste por la sierra de Samalayuca y extensas dunas que hasta hace poco tiempo resguardaban pequeños manantiales que durante miles de años dieron vida al lugar.

Se tiene un registro de 42 sitios arqueológicos al interior de la poligonal de la CONANP, así como una veintena más de sitios arqueológicos en los alrededores. De ellos, 21 sitios son de arte rupestre (petrograbados y pinturas), el resto corresponde a restos de campamentos y estructuras de adobe sepultadas. Se estima que existen al menos 3000 petrograbados.

Comentarios al evento:

Susana Prieto Terrazas: Estoy muy impresionada, de su dedicación y constancia.

Flor María Suarez: Que buena experiencia y aventura para los involucrados. Como ex-maquilezca, me enorgullece que en mi querida Cd. Juárez, se lleven a cabo estos proyectos. !Felicidades!

Roza Castro: Wow, que bien que exploren fuera de la biblioteca.

Doña Raptor: Excelente experiencia y muchas gracias por la oportunidad maestro y padres de familia.

TIMING POLÍTICO.

 

About Author