octubre 21, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

La “nueva normalidad” que nunca llegara.

Por: Jesús Ávila Ventura.

El Gobierno Federal decretó que el próximo 1 de junio el país entrara a “la nueva normalidad”, y con ello, el reinicio gradual de las actividades productivas, económicas, educativas, sociales y culturales tras la Jornada Nacional de Sana Distancia. Las actividades se irán abriendo de manera paulatina, todo dependiendo del comportamiento de la pandemia.

La primera fase inició el 18 de mayo en los municipios que no tienen contagio o vecindad con regiones con contagio; la segunda, del 18 al 31 de mayo, que fue de preparación para reapertura general, y la tercera será por regiones a partir del 1 de junio.

Por lo que desde el pasado 18 de mayo se consideraron como actividades esenciales para su reapertura la construcción, minería y fabricación de equipo de transporte; y será a partir del próximo lunes 1 de junio cuando se desarrollará en todo el país el sistema de semáforo por regiones para la reapertura de actividades económicas, sociales y educativas.

Este plan del Gobierno Federal suena muy esperanzador. Sin embargo, ya varios gobiernos estatales, Chihuahua entre ellos, manifestaron que sus estados no se encuentran listos para abrirse totalmente para esta última fecha, básicamente, porque gran parte de sus habitantes han ignorado de manera consciente, invadidos de apatía, aderezado de un enorme valemadrismo, típico del mexicano, las acciones preventivas de guardar la sana distancia en la cuarentena y por ello la curva de contagios y las altas cifras de decesos por COVID- 19 no se han logrado detener.

¿Y cómo aplanar esta curva de contagios cuando vemos a cientos de hombres y mujeres corriendo como desesperados a formarse afuera de una tienda de conveniencia para adquirir cerveza? ¿Cuándo es común ver en cientos de casas los fines de semana reuniones sociales con carne asada y música como si se tratara de un periodo vacacional?

¿Cómo se puede pensar en vivir una “nueva normalidad” cuando aún hay políticos, como el diputado federal Gerardo Fernández Noroña, y ciudadanos que piensan que esto del coronavirus es un invento, un complot, y hasta se rehúsan utilizar el tapabocas?

Abrir el país a una “nueva normalidad” con este tipo de personas es equivalente a incrementar aún más las fatídicas cifras de contagios y muertes que a diario proporcionan las autoridades sanitarias; cifras con las que ni así cientos de personas inconscientes e ignorantes parecen convencerse de la gravedad de esta crisis de salud por la que está pasando el humano.

Sin embargo, hay una realidad: la economía tiene que reactivarse. Las empresas no pueden seguir absorbiendo salarios sin tener producción, y tarde que temprano esa “”nueva normalidad” tendrá que darse aunque sea solo de nombre, pues realmente esa “normalidad” ya no llegara nunca, y menos si la mentalidad del ciudadano no cambia y no se esfuerza por seguir las medidas de seguridad.

Si no lo hace, esta crisis sanitaria será interminable y el miedo de un rebrote de esta enfermedad estará siempre latente, mientras que los ciudadanos que si hemos seguido al pie de la letra todas las medidas de seguridad y respetado esta cuarentena, nunca podremos vivir dentro de esa “nueva normalidad” sin el temor de contagiarnos y morir.

En fin, siempre pagamos justos por pecadores.

Por lo pronto, en medio de la crisis sanitaria, con las cifras de contagios y muertes en aumento, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que planea reiniciar sus giras por el país la próxima semana, empezando en el sureste para dar el banderazo a las obras del Tren Maya.

AMLO reiniciara sus giras y ojala no regrese también al reparto de los besos y abrazos imponiendo un mal ejemplo a sus gobernados; pues como dice el dicho popular: “de por si el niño es puerco, y lo llevan a donde hay lodo”.

TIMING POLITICO.

About Author