
POR: REDACCION.
CIUDAD DE MEXICO.- Con el objetivo de apoyar el desarrollo de repositorios que promuevan y difundan la diversidad cultural y la memoria local de las diferentes comunidades del país, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural, en coordinación con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y en el marco del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura, lanza la convocatoria Memorias vivas: Apoyo a la gestión y promoción de archivos y museos comunitarios 2022.
Podrán participar organizaciones culturales comunitarias como colectivos, cooperativas y grupos constituidos legalmente o no, que realicen actividades culturales, educativas y de comunicación en beneficio de pueblos, grupos y comunidades con reducido acceso a servicios y bienes culturales.
Las organizaciones culturales comunitarias que deseen participar deberán presentar un proyecto para la gestión o promoción de archivos o museos comunitarios, en alguno de los siguientes ejes temáticos: género y diversidad sexual, memoria e identidad, no discriminación y diversidades socioculturales, patrimonio biocultural, y prácticas y expresiones culturales.
Dicho proyecto también deberá contemplar el desarrollo de una propuesta curatorial sobre los resultados y experiencias del proceso, para ser presentada en algún espacio que para ello se designe dentro del Bosque de Chapultepec o en otros espacios de la Secretaría de Cultura, lo cual permitirá enriquecer el proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura como un lugar para la inclusión, el reconocimiento y la difusión de la diversidad cultural del país.
El registro y los requisitos pueden consultarse en la página https://memoriasvivas.cultura.gob.mx; es importante que todas las organizaciones culturales comunitarias interesadas en participar se encuentren inscritas en Telar. Registro Nacional de Espacios, Prácticas y Agentes Culturales (https://telar.cultura.gob.mx/).
El registro de postulaciones estará abierto a partir del martes 24 de mayo y hasta el martes 14 de junio de 2022 a las 15:00 horas (horario Ciudad de México).
Todas las dudas referentes a la misma serán resueltas a través del correo electrónico memoriasvivas.dgvc@cultura.gob.mx y el número telefónico 55 41 55 02 00, extensiones 9399 y 9546, en días hábiles de 10:00 a 14:00 horas (horario Ciudad de México).
Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).
TIMING POLITICO.
Más historias
IPACULT lanza la convocatoria para la VIII edición de GisArte dedicada al cuidado del medio ambiente
IPACULT invita al espectáculo de danza “Calaveritas de azúcar” este sábado en el CMA
Disfrutan juarenses obra de teatro “Iba matando canallas” en Salvemos los lunes de teatro