octubre 16, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

Lectura y pintura: pilares esenciales en el desarrollo de la cultura artística entre tradición e innovación en Chihuahua y Juárez

Jesús Chávez Marín

VIERNES 18 ABRIL 2025

El arte, como espejo de la humanidad, captura la esencia de las culturas, narrando historias y preservando identidades. Cada pincelada entrelaza tradición e innovación, creando un diálogo entre lo ancestral y lo contemporáneo que nos invita a explorar nuevas perspectivas, a conectar con nuestras raíces y a reimaginar nuestro entorno creativo.
Aquí comienza un recorrido por las expresiones artísticas que dan vida a Chihuahua y Juárez, reflejando la riqueza cultural y la visión transformadora de estas regiones. 

POR JACK RO

CHIHUAHUA, CHIH.- Jesús Chávez Marín provocó un debate encendido en redes sociales con su afirmación: «La mayoría de los pintores y de las pintoras de Chihuahua no leen ni papa: es la razón por la que publican puros tarahumaras, paisajitos y quijotes.»

Este comentario polarizó opiniones, generando un espacio para reflexionar sobre la estética predominante en el arte chihuahuense y la relación entre lectura y producción artística como motores de creatividad.

Algunos factores difíciles de generalizar que puedan explicar la desconexión entre ciertos pintores y el hábito de leer. Entre ellos destacan el enfoque en el desarrollo técnico por encima del intelectual, la priorización de lo visual sobre conceptos literarios y la falta de estímulos dentro de sus entornos para adoptar la lectura como herramienta complementaria.

Es la carencia del hábito de la lectura como medio de conocimiento y gusto por el saber. Lejos de ser una carencia o un estorbo, esta desconexión representa una oportunidad para alimentar su imaginación y su libertad que son los elementos creativos de sus creaciones e inventivas.

La lectura puede abrir nuevos horizontes creativos, diversificando las narrativas visuales y añadiendo profundidad a las historias que se cuentan a través del arte. Reconocer y valorar el arte local es crucial, pero enriquecerlo mediante una educación integral que incorpore la literatura podría potenciar la producción cultural de la región y el acervo cultural del individuo.

En Chihuahua, los temas recurrentes como los Tarahumaras, paisajes naturales y figuras icónicas como Don Quijote reflejan una conexión profunda con la identidad cultural del estado. Estas representaciones han permitido preservar las raíces locales, pero también han sido objeto de críticas por su aparente falta de diversidad conceptual.

Jesús Chávez Marín subraya que incorporar referencias literarias podría aportar nuevas perspectivas al discurso artístico. La literatura no solo inspira ideas novedosas, sino que también permite a los artistas reflexionar más profundamente sobre los temas que abordan y las formas en las que los presentan.

Reflexionemos sobre la esencia artística de Ciudad Juárez, es absolutamente importante resaltar la riqueza histórica que parte de los petrograbados de Samalayuca como un testimonio gráfico del pasado precolombino de la región, un patrimonio cultural que podría inspirar un diálogo más profundo en las expresiones plásticas contemporáneas.

La falta de transferencia de estos elementos a la arquitectura o diseño actual abre una oportunidad para conectar las raíces históricas con los procesos artísticos modernos y poscoloniales. La complejidad de Ciudad Juárez como un crisol cultural se percibe claramente en su capacidad de absorber influencias locales y extranjeras, tradicionales y contemporáneas, creando un espacio donde las ideas fluyen entre lo local y lo global.

Su diversidad temática, abordando aspectos como migración, identidad, globalización y modernidad, la convierte en una incubadora de creatividad y transformación artística. La evolución hacia una identidad plástica definida puede ser un proceso enriquecedor, donde las influencias históricas, los contextos fronterizos y las corrientes posmodernistas se entrelacen para generar una visión única.

Este laboratorio creativo promete un futuro en el que el arte de Juárez podría trascender sus fronteras y consolidar su papel como una referencia cultural. De tal manera que, tanto en Chihuahua como en Ciudad Juárez, el arte se encuentra en un punto de inflexión.

Las críticas a su producción artística deben ser vistas como una invitación a evolucionar, equilibrando la preservación de las raíces culturales con la integración de nuevas perspectivas.

La lectura se erige como una herramienta que puede ampliar los horizontes creativos de los pintores, contribuyendo al desarrollo de un discurso artístico más diverso y profundo. Este diálogo entre lo autóctono y lo innovador continuará siendo la fuerza que moldea la escena artística de estas regiones, invitándonos a apreciar su riqueza cultural desde un lugar renovado y transformador.

TIMING POLITICO

About Author