Timing Político

La política tiene su propio Timing

Los vapeadores provocan impacto negativo en los infantes: SIPINNA

Vapeo

POR REDACCION

Domingo 16 junio 2024

CD. JUAREZ, CHIH.- El Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), informa sobre los efectos del cigarrillo electrónico y exhorta a los padres de familia a tomar precauciones con sus hijos.

Luis Hasan Ortiz Enríquez, titular del Sistema local, señaló que los vapeadores afectan de manera directa la salud de los menores, además quienes los usan, aumentan de dos a cuatro veces la probabilidad de fumar cigarrillos comunes, lo cual incrementa la epidemia del tabaquismo.

Dijo que en el estado de Chihuahua existen 554 mil fumadores entre los 12 a los 65 años; más de 22 mil adolescentes entre los 12 a 17 años fuman y más de 43 mil adolescentes han tenido experiencia con el cigarro electrónico.

Indicó que muchos padres de familia desconocen sobre el tema, por lo que deben saber que los vapeadores afectan a los pequeños provocándoles tos o falta de aliento, dolor en el pecho o abdomen, latidos cardiacos rápidos, fiebre y escalofríos, nauseas o vómito, quemaduras y lesiones por explosión de dispositivos defectuosos, diarrea, respiración rápida, enfermedad pulmonar e intoxicación por nicotina.

Así mismo provocan problemas en las partes del cerebro que desarrollan los procesos de atención, aprendizaje, estados de ánimo e impulsos.

Ortiz Enríquez informó que el vapeador contiene propilenglicol que se encuentra en las máquinas que generan humo artificial, además dimetil éter, cuya sustancia inflamable se usa para quemar verrugas.

También contiene propionato de etilo, componente que causa el mal olor del sudor; alcohol bencílico, utilizado en varios jabones, cremas y productos de limpieza; acetato de isoamilo, sustancias liberada en el aguijón de las abejas; glicerina, usada en cosméticos de belleza; saborizantes naturales o artificiales; eugenol, utilizado para matar a peces en acuarios, así como linalool, usado como insecticida contra moscas y cucarachas.

El Sistema local pide a los padres informarse sobre el tema, hablar con sus hijos y en caso de descubrir que estos usan los aparatos, escucharlos y buscar instituciones que ofrecen los servicios de atención especializada en adicciones.

TIMING POLITICO

About Author