
Migrantes repatriados
POR REDACCION
El 10 por ciento corresponde a niñas, niños o adolescentes
CIUDAD DE MEXICO.- La Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) de la Secretaría de Gobernación informó que durante enero y febrero de 2023 se registraron 43 mil 152 eventos de repatriación de población mexicana, que representa 41.8 por ciento más que en el mismo periodo de 2022, que fue de 30 mil 438.
Del total registrado, 85.2 por ciento (36 mil 759) fueron hombres y 14.8 por ciento mujeres (6 mil 393).
Dicha información se desprende de la actualización que se llevó a cabo de la infografía Eventos de devolución de mexicanas y mexicanos desde Estados Unidos durante enero y febrero 2023.
También señala que el 10 por ciento de las y los repatriados (4 mil 298) fueron niñas, niños o adolescentes. Las principales entidades federativas de origen son Chiapas, 17.3 por ciento; Guerrero, 11.7 por ciento; Tamaulipas, 10.9 por ciento; Oaxaca, 7.4 por ciento; y Chihuahua, 7.1 por ciento.
De igual manera, se expone que entre 2021 y 2022 el número de retornos de personas mexicanas registró un incremento de 60. 6 por ciento.
TIMING POLITICO
Más historias
Aplicará INE plan de mejoras técnicas y legales para elecciones 2026-2027
El país mantiene una tendencia clara hacia el endeudamiento: Rubén Moreira
«CFE ha restablecido en 95.4% el suministro eléctrico en estados afectados por las lluvias»: Claudia Sheinbaum