
OEA
DOMINGO 08 JUNIO 2025
POR REDACCION
CIUDAD DE MEXICO.- Desde el municipio de Coatetelco, en el estado de Morelos, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la decisión del pueblo de México para elegir al nuevo Poder Judicial y afirmó que la Organización de Estados Americanos (OEA) no puede opinar sobre la soberanía de ninguna nación.
“Que la OEA opine cómo se desarrolló la elección, pero que se guarde, porque no está en sus estatutos lo que significa la profunda reforma al Poder Judicial en nuestra país.
La propia OEA tiene entre sus estatutos, la Organización de Estados Americanos, que no puede opinar sobre la soberanía que han decidido los pueblos, las naciones y México, de manera soberana, decidió cómo quiere que sea sus sistema de justicia”, aseveró tras encabezar la asamblea Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM).
Celebró que, después del expresidente Benito Juárez, Hugo Aguilar Ortiz se convierta en el primer presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de origen indígena, lo que simboliza un cambio para bien en el país.
“No puedo dejar de mencionar la profunda transformación que significa que después de Benito Juárez, el primer presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación va a ser un indígena mixteco, votado por el pueblo de México, reconocido por el pueblo de México, un hombre honesto, un gran abogado, pero además indígena, ¿Está cambiando México? Sí y está cambiando para bien”, destacó.
Recordó que con la Cuarta Transformación, los pueblos originarios fueron reconocidos como sujetos de derecho en el artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, lo que significa, entre otras cosas, que ahora habrá un presupuesto destinado directamente para sus comunidades.
“El día de hoy celebramos el reconocimiento de los pueblos, su presupuesto y quiero decirles que me siento muy contenta, muy orgullosa de lo que está ocurriendo en nuestro país. Todas y todos debemos sentirnos orgullosos, esta es una transformación que viene de abajo, no llegó de arriba; la gran reforma en nuestro país, la gran transformación en México es que antes mandaban unos cuantos y ahora en México el pueblo manda”, puntualizó.
TIMING POLITICO
Más historias
Bienestar ha censado a 26 mil 311 viviendas afectadas por las lluvias intensas: Claudia Sheinbaum
Cámara de Diputados hará donativo en apoyo a los afectados por las lluvias, con aportaciones de legisladores
Sostiene INE reunión con partidos políticos locales y refrenda su compromiso con el diálogo plural rumbo a la reforma electoral