octubre 28, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

“No habrá acuerdo que viole la constitución”: PRI.

POR: REDACCIÓN.

Lo verdaderamente épico es no caer en las tentaciones de alabarse a sí mismos o de asumirse moralmente superiores, afirmó, en el marco del 103 Aniversario de la Constitución de 1917.

“Gobernar es hacerse cargo de los problemas de inmediato, no habiendo espacio para narrativas grandilocuentes ni exageradas”, dijo.

CIUDAD DE MÉXICO.- Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de la COPPPAL, advirtió hoy que “cualquier intento de suplantación a la Constitución es y será un punto de quiebre, la causa de ruptura de cualquier acuerdo y el punto de partida de un activismo sin precedentes”.

En un mensaje con  motivo de la conmemoración del 103 Aniversario de la Promulgación de la Carta Magna de 1917, dijo que “los tiempos de la nación nos apremian en su gravedad”.

Aseguró que “en la actualidad lo verdaderamente épico es no caer en las tentaciones de alabarse a sí mismos o de asumirse moralmente superiores, sino cumplir enseguida con las responsabilidades que la ley les manda”.

Dejó en claro que “gobernar es hacerse cargo de los problemas de inmediato, no habiendo espacio para narrativas grandilocuentes ni exageradas; por el contrario, es actuar con oportunidad y sobriedad”.

Consideró que muestras de las tentaciones que fluyen descontroladas, por los cauces del populismo y del autoritarismo, hay diversas, y entre éstas, destacó que ocurren reflejos de atentados al Estado laico y a los derechos humanos, como “resultado de la desesperación, impotencia y el ostensible no poder de la autoridad ante las fuerzas fácticas”.

Por ello, llamó a defender la Carta Magna. “Nuestra responsabilidad no puede quedar tan sólo en una intención, ya que es la más cara obligación del PRI”, expuso.

Puntualizó que la defensa del orden constitucional es la impronta que debe caracterizar al partido, bajo su dirigencia, “porque hoy, más que nunca, debemos ser conscientes de la responsabilidad histórica que el PRI debe cumplir”.

Los priistas, expresó, “somos distintos, porque no pertenecemos tan sólo a una más de las formaciones del prisma político, porque comprendemos en su exacta dimensión el enorme peso que implica integrar el partido que representamos y el proyecto de nación que construimos, los cuales sustancialmente nos diferencian por origen, historia, futuro y convicción, de otras organizaciones partidistas”.

Añadió que “esta generación de dirigentes priistas no sólo hemos sido impulsados por el espíritu y resolución de los cuadros de excelencia que en el tiempo nos han precedido, quienes por su perspectiva y determinación, alentaron el relevo generacional, evitando así caer en la gerontocracia”.

Alejandro Moreno subrayó que la Carta Magna es el bien más preciado para los mexicanos progresistas, la Institución de Instituciones y la síntesis ideológica de la nación, porque “es, ni más ni menos, la obra y el fruto de más de 200 años de pensamiento liberal mexicano”.

Indicó además que la consagración de las reivindicaciones sociales y los postulados políticos de la Revolución es, en sí misma, en los hechos, por la historia y por derecho, “nuestro proyecto nacional, que ha prevalecido y resistido, en su esencia, más de un siglo ya”.

Precisó que defender la Constitución y el proyecto nacional, es defender el Sufragio Efectivo y la No Reelección, la educación laica, el dominio de la nación sobre los recursos naturales, y es defender las conquistas laborales y la separación Estado-iglesias.

Explicó que la Carta Magna, jurídicamente, proporciona certidumbre, estabilidad y orden legal. “La Constitución implantó el Estado Social de Derecho como un eje institucional de la Revolución”, agregó.

TIMING POLÍTICO.

About Author