 
                POR REDACCION
LUNES 07 OCTUBRE 2024
CHIHUAHUA, CHIH.- Este lunes, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez, presentó ante la nueva Comisión de Seguridad del Congreso del Estado las estrategias y acciones
que se implementan en la entidad a través del Modelo de Seguridad Centinela.
“Estas estrategias se enfocan en tres vertientes principales: una mayor coordinación interinstitucional, la reducción de los tiempos de respuesta y la implementación de programas de prevención del delito, considerando también una perspectiva de género”, explicó el secretario durante la conformación de la nueva mesa de trabajo de la comisión.
Este modelo, implementado bajo la instrucción de la gobernadora, ya está en operación en todo el estado, obteniendo resultados tangibles como los siguientes:
Presencia y vigilancia permanente en zonas clave: En regiones como Cinco Llagas, la cooperación interinstitucional ha permitido devolver la tranquilidad a la ciudadanía. La vigilancia constante ha logrado inhibir la delincuencia en diversas áreas del estado.
Firma del Pacto por la Prevención: Se firmó este acuerdo con los 67 municipios del estado, con el cual se fomenta la colaboración en la prevención social de la violencia y la delincuencia.
Reducción de tiempos de respuesta mediante la Plataforma Centinela: La plataforma ha reducido significativamente los tiempos de respuesta, garantizando una cobertura del 80% en zonas urbanas a través de videovigilancia.
Gracias a estas acciones, se ha logrado una disminución del 25% en los homicidios dolosos en las zonas monitoreadas por la Plataforma Centinela.“Estamos dando seguimiento puntual a las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, como la contratación de una intérprete rarámuri que cuenta con certificación del Sistema Nacional de Pueblos Indígenas.
La administración de la gobernadora Maru Campos, ha enfocado su estrategia de seguridad en tres ejes principales: la profesionalización de las fuerzas de seguridad, el uso de tecnología avanzada y la
coordinación interinstitucional. 
Aún queda mucho por hacer, pero es importante contar con todo su apoyo y voluntad para sacar adelante los proyectos que aún quedan pendientes” explicó Loya Chávez ante los nuevos miembros de la Comisión.
A través de la coordinación entre distintas instancias y la implementación de tecnologías avanzadas, se continúa trabajando por el bienestar y la tranquilidad de los ciudadanos, asegurando un entorno más seguro para todos.
TIMING POLITICO

 
                                         
                                         
                                         
                                        
Más historias
Elimina Congreso del Estado cobros de replaqueo y accesorios para UBER y Didi
Maru Campos se compromete defender el agua de los chihuahuenses
El Gobierno Federal endeuda al país sin mejorar la vida de la gente: Alfredo Chávez