octubre 22, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

Presentan avances en el Protocolo Policial de Atención Mujeres Víctimas de la Violencia de Género

POR REDACCION

Es presentado Por el Instituto Municipal de las Mujeres y Dirección de Violencia Familiar

SABADO 4 NOVIEMBRE 2023

CD. JUAREZ, CHIH.- El Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) y el titular de la Dirección Especializada en Violencia Familiar y de Género, Enrique Burciaga Heras, llevaron a cabo la presentación de las actualizaciones del Protocolo Policial de Atención a Mujeres Víctimas de la Violencia de Género ante regidoras de la Comisión de la Mujer y Equidad de Género y la Comisión de Seguridad Pública.

Judith González Velasco, coordinadora de Transversalización del IMM, destacó que desde el 2017 no se había trabajado en la revisión y actualización del protocolo, por lo que identificando las áreas de oportunidad se organizaron mesas de trabajo para establecer los criterios que guíen y contribuyan al procedimiento de la actuación de los policías municipales en atención a casos de violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes.

Para la actualización se contó con la participación del IMM, la Dirección Especializada en Violencia Faamiliar, la SSPM, la Dirección de la Academia Municipal de Policía y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), así como con la participación de las organizaciones de la sociedad civil Casa Amiga “Esther Chávez Cano”, Red Mesa de Mujeres y Sin Violencia.

La presentación estuvo a cargo del director de la Dirección Especializada en Violencia Familiar y de Género, Enrique Burciaga Heras, quien introdujo el contenido del nuevo protocolo y habló sobre las modificaciones que se hicieron, desde el apego a normas jurídicas internacionales, nacionales y locales, así como a los principios de derechos humanos para la actuación policial como primeros respondientes ante la violencia.

Judith González Velasco dijo que esta herramienta abonará a los conocimientos de los agentes policíacos para entablar una comunicación efectiva con las víctimas, generar una sensación de confianza y protección para llevar a cabo los procesos correspondientes en el tránsito al acceso a la justicia.

En la reunión estuvo el secretario de Seguridad Pública, César Omar Muñoz; las ediles Mireya Porras y Milka Villalva; Zulay Abbud, de la Unidad de Igualdad de Género de la CEHD; el titular del CEMATH, Alejandro Anguiano; Yadira Cortés, de la Red Mesa de Mujeres y Lidia Cordero, coordinadora general de Casa Amiga, entre otras personas.

TIMING POLITICO

About Author