octubre 22, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

Presentan carpeta de 13 proyectos especiales para el 2023 a regidores del Ayuntamiento

POR REDACCION

Entre los proyectos contemplados se encuentra la rehabilitación del puente Carlos Villarreal, el reordenamiento del tráfico que conduce al puente internacional Zaragoza, la construcción de dos unidades de seguridad en el poniente y el oriente de la ciudad y la ampliación de la Prolongación de la avenida 16 de Septiembre hasta la zona de Jerónimo,

CD. JUAREZ, CHIH.- La Coordinadora de Control y Administración de Proyectos, Adriana Fuentes Téllez presentó ante la Comisión Edilicia de Obras Públicas la carpeta de proyectos especiales que esta dependencia tiene contemplados para el ejercicio fiscal 2023 para el Municipio de Juárez.

En sesión ordinaria de esa cartera edilicia que coordina el regidor Jorge Gutiérrez Casas y en la que participó el regidor Antonio Domínguez Alderete, Fuentes Téllez expuso 13 proyectos que presentará también a diputados federales para su cabildeo en el Presupuesto Federal el próximo 28 de octubre en sesión del Consejo de Planeación.

Entre los proyectos contemplados se encuentra la rehabilitación del puente Carlos Villarreal que tendrá un costo de 180 millones de pesos para atender la falta de mantenimiento que no tuvo desde su construcción hace 80 años, además del desgaste natural y los daños provocados por accidentes.

En el proyecto se contempla construir un gran parque debajo de las dos secciones del puente, dos canchas de usos múltiples, áreas de juegos infantil y de convivencia familiar, estacionamiento y sanitarios, dijo Fuentes Téllez.

El segundo proyecto propone el reordenamiento del tráfico que conduce al puente internacional Zaragoza para atender las largas líneas que se forman hasta el bulevar Manuel Gómez Morín y que contempla la creación de pares viales de un solo sentido.

Un tercer proyecto, es la construcción de dos unidades de seguridad en el poniente y el oriente de la ciudad que incluyen espacios para Seguridad Pública Municipal, Bomberos y Rescate que tendrían un costo estimado de 400 millones de pesos.

Este proyecto atendería 96 colonias donde viven aproximadamente 437 mil habitantes, a quienes se les reforzarán los servicios de atención de seguridad y urgencias médicas o de bomberos al acortarse los tiempos de respuesta.

También se contempla un proyecto de ampliación de la Prolongación de la avenida 16 de Septiembre hasta la zona de Jerónimo, a través de un tramo de 14 kilómetros que incluye la construcción de un distribuidor vial en el cruce con el Camino Real y la rehabilitación de la vialidad principal de Anapra. Estas obras se estiman tienen un costo de 882 millones de pesos.

“Tanto Nuevo México como México buscan detonar la zona de Jerónimo, ampliar dimensiones de carga y el flujo de turismo”, dijo Fuentes Téllez.

Entre la carpeta de proyectos se incluye la construcción de tres plantas tratadoras de aguas negras, una de ellas espejo frente a la que ya se tiene en El Chamizal, otra en el parque Oriente y una más para atender el megaparque de la avenida Miguel de la Madrid. Estas obras tendrían un costo estimado de 140 millones de pesos.

También se incluye un proyecto de captación de aguas pluviales en 10 puntos de la ciudad por un costo de 300 millones de pesos; la pavimentación de la Prolongación Teófilo Borunda entre avenida Francisco Villarreal y Prolongación Manuel J. Clouhtier, a un costo estimado de 120 millones de pesos; un aviario, mariposario y vivero denominado El Caracol, en El Chamizal, a un costo de 8.2 millones de pesos.

Entre las propuestas está también la rehabilitación del Hemiciclo a Juárez que conmemora la devolución de El Chamizal a México, que tendría un costo de 80 millones de pesos; otro proyecto de gestión de Obras Pluviales que contempla 42 obras de diques, presas, represas y vasos reguladores en la Sierra de Juárez para controlar los escurrimientos de agua pluvial.

El puente del Cuatro Siglos que dará otra salida a la Valle del Sol por la avenida Tomás Fernández, también se contempla y tendría un costo de 140 millones de pesos; la gaza de la calle Oro que destrabaría el congestionamiento vial del bulevar Bernardo Norzagaray se incluyó y está estimado en 70 millones de pesos.

La carpeta de proyectos incluye también la construcción de una unidad administrativa para la Coordinadora de Atención Suroriente o Zaragoza que requerirá una inversión estimada en 112 millones de pesos.

Estos 13 proyectos se presentarán ante diputados federales, pero también serán gestionados ante la federación y Gobierno del Estado, indicó la Coordinadora de Control y Administración de Proyectos del Municipio.

TIMING POLITICO

About Author