
POR REDACCION.
Miércoles 24 de Julio de 2024.
CD. JUAREZ, CHIH.- La diputada Lilia Aguilar, propuso que los institutos de salud, como el IMSS e ISSSTE, realicen una campaña de conocimiento para los derechohabientes para cuando necesiten entrar a verificar su estado de cuenta, lo puedan hacer fácilmente, esto durante la presentación del Proyecto de dictamen en sentido positivo, con modificaciones, al proyecto de decreto, por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro y de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de incorporar información al estado de cuenta de las Afores.
“Porque de verdad, las personas, si no reciben la información adecuada, se guían a veces por los rumores y creo que este tipo de información que está incluida en este dictamen, es de la mayor trascendencia”, continuo la diputada petista, durante la presentación del proyecto del diputado Santiago Torreblanca Engell, del grupo parlamentario del PAN, al cual felicito por su Proyecto de dictamen, durante la celebración de la 8va. Reunión extraordinaria de la Comisión de Seguridad Social.
Lilia Aguilar, dijo que también “es importante que los Institutos, IMSS e ISSSTE, puedan decir en sus campañas, que ya saldrá esta información en sus nóminas, en sus recibos y que ahí lo puedan verificar y que sepan que están cotizando, a mí me parece que es importante que no solamente tengan números abstractos por nómina, que no se entiendan, pero que sepan con mucha claridad que estarán ahí”.
Campaña de difusión con el CURP, adulto mayor no tiene internet, no es esperable que el trabajador, que aparezca en el estado de cuenta, en un transitorio, pudiera quedar la propuesta de la diputada.
La diputada por el tercer distrito federal, mencionó que, “esto es un problema muy común y luego llevar la contabilidad hacia atrás de hace 20 años en que empresa se trabajó y quien es el patrón, que muchas de ellas ya no existen, hay muchos casos que son así y que desgraciadamente, aunque queramos ayudar a los adultos mayores o ellos acudan al IMSS o al ISSSTE, si estas empresas ya no existen, es poco lo que pueden hacer”.
Finalmente, dijo que “es un problema que actualmente estamos viviendo los que hacemos gestión, es un problema recurrente, porque literalmente los trabajadores están en un acto de fe, suponiendo que los patrones están no solamente pagando sus aportaciones, sino que para cuando llegan, la contabilidad que ellos llevan o a la edad, de conocimiento general, abstracto, tienen de cuándo podrán llegar a su jubilación”.
TIMING POLITICO.
Más historias
Las obras son para mejorar la vida de los juarenses: Pérez Cuéllar
Imparte Derechos Humanos taller “Personas Migrantes: Un Grupo en Situación de Vulnerabilidad”
Fortalece equipo jurídico del IMM herramientas de atención a niñas, niños y adolescentes