
IEE
POR REDACCION
VIERNES 07 MARZO 2025
CHIHUAHUA, CHIH.- El Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) ha presentado la lista de personas candidatas que buscan ocupar cargos en el Poder Judicial del Estado en la elección del próximo 1 de junio.
Se trata de un proceso fundamental para la vida democrática de Chihuahua, ya que en esta elección extraordinaria se definirá quiénes integrarán el Tribunal Superior de Justicia, el Tribunal de Disciplina Judicial y los Juzgados de Primera Instancia y Menores. En total, se elegirán:
- 3 Magistradas y 2 Magistrados para el Tribunal de Disciplina Judicial.
- 15 Magistradas y 15 Magistrados para el Tribunal Superior de Justicia.
- 135 Juezas y 135 Jueces para los Juzgados de Primera Instancia y Menores.
La publicación de estas listas permite que la ciudadanía conozca con anticipación quiénes aspiran a ocupar estos cargos, fomentando la transparencia y asegurando un proceso equitativo en el que todas las candidaturas sean visibles en igualdad de condiciones. Además, contar con esta información contribuye a una participación más informada en la jornada electoral.
En total, 856 personas candidatas quedaron al finalizar el proceso de selección para ocupar cargos en el Poder Judicial del Estado de Chihuahua. De ellas, 18 aspiran a un puesto en el Tribunal de Disciplina Judicial (10 mujeres y 8 hombres), 72 buscan una Magistratura en el Tribunal Superior de Justicia (32 mujeres y 40 hombres), y 766 competirán por un cargo en los Juzgados de Primera Instancia y Menores (359 mujeres y 407 hombres).
El listado completo de candidaturas estará disponible en el Periódico Oficial del Estado de Chihuahua y en los canales oficiales del Instituto. Cabe señalar que este listado podría modificarse en caso de que alguna persona candidata decline su participación.
TIMING POLITICO
Más historias
Destruyen AEI y Ejército plantío de mariguana en el municipio de Ocampo
Encabeza Fiscalía de Distrito Zona Centro reunión interinstitucional para combatir el robo a transportistas
Garantiza Pensiones Civiles cobertura y disponibilidad de medicamentos para el último trimestre del año