
Iván Antonio Pérez Ruiz.
MIERCOLES 02 ABRIL 2025
POR REDACCION
Empresas tienen hasta el jueves para solicitar amparo por inconstitucionalidad.
CD. JUAREZ, CHIH.-Luego de las modificaciones a la Ley del INFONAVIT, aprobadas por el Poder Legislativo el pasado 21 de febrero, el sector empresarial advierte que esta reforma traerá nuevas responsabilidades en cuanto al cumplimiento de las amortizaciones de los créditos de los trabajadores cuando están incapacitados o ausentes.
Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo Iván Antonio Pérez Ruíz señaló que este tipo de responsabilidades emanan de la modificación al artículo 29 de la citada ley, el cual afecta gravemente al empresario, que ahora está forzado a pagar lo correspondiente a los créditos cuando hay una incapacidad.
En ese sentido, destacó que la modificación es inconstitucional y desde hace varios días han difundido la información entre los agremiados y ya hay varias solicitudes de amparo, cuyo plazo vence el jueves 3 de abril.
Abundó que en la cámara empresarial se cuenta con varias firmas de abogados asociadas y que están a disposición de los socios, quienes han recibido asesoría y apoyo legal en la solicitud de amparo; pero también es posible que esta reforma traiga otras afectaciones que se descubrirán con el transcurso del tiempo.
TIMING POLITICO
Más historias
Maru Campos Supervisa proyecto de introducción de agua potable en ejido El Sauzal
Gobierno Municipal y Canieti formalizan convenio para regular cableado aéreo
Implementa INE plan emergente para recuperar Credenciales para Votar en zonas afectadas por inundaciones