
POR REDACCION
Se propone al Instituto Federal de Defensoría Pública un convenio para que abogadas y abogados auxilien a las personas extranjeras sujetas a un procedimiento administrativo migratorio
CIUDAD DE MEXICO.- El Instituto Nacional de Migración (INM) solicitó formalmente -el 20 de junio pasado- a la directora general del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), Taissia Cruz Parcero, que todas las personas sujetas a procedimientos migratorios cuenten con un defensor de oficio para su protección jurídica.
De esta manera, el INM busca dar cumplimiento a la determinación dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sobre el derecho irrenunciable de las personas extranjeras -sujetas a un procedimiento migratorio- a contar con una defensa adecuada.
Con base en lo anterior, esta autoridad migratoria propone al Instituto Federal de Defensoría Pública, órgano auxiliar del Consejo de la Judicatura Federal, concretar un Convenio de Coordinación Institucional para garantizar el acceso de abogados de oficio a las Estaciones Migratorias a fin de asistir jurídicamente a las personas extranjeras alojadas.
Desde el pasado 17 de marzo, el INM emitió instrucciones para que la temporalidad máxima de una persona extranjera en condición de movilidad en una estación migratoria sea de 36 horas.
TIMING POLITICO
Más historias
El país mantiene una tendencia clara hacia el endeudamiento: Rubén Moreira
«CFE ha restablecido en 95.4% el suministro eléctrico en estados afectados por las lluvias»: Claudia Sheinbaum
Reforma electoral debe ser una oportunidad de mejorar el sistema electoral: Consejera del INE