
El diputado del PAN, Alfredo Chávez.
POR: REDACCION.
Debemos de defender las instituciones democráticas, afirma el diputado Chávez.
Revocación no fue vinculante; más de 76 millones de personas no acudieron a votar: Diputado Pérez Pavía
CHIHUAHUA, CHIH. El diputado de Acción Nacional, Alfredo Chávez calificó el reciente ejercicio como una antesala para crear las bases de una reforma electoral, y usar este instrumento de participación para cuestionar la eficacia de nuestras instituciones democrática, como lo es el INE.
Desde sus inicios el hoy presidente López Obrador ha buscado coaccionar al INE con sus continuos ataques, desde el recorte de su presupuesto hasta del embate público de que ha sido objeto, añadiendo a esto la total indiferencia del mandatario ante los señalamientos del INE a respetar la ley.
Aun así, a pesar de la campaña frontal en su contra y el desprestigio de las autoridades electorales, el INE y sus funcionarios trabajaron en conjunto para lograr llevar a cabo una jornada electoral a la altura de las circunstancias, mencionó el diputado.
Quienes apostamos por la democracia, reconocemos que falta mucho por hacer para avanzar, y que hoy más que nunca y como ciudadanos no hay que dar marcha atrás, defenderemos al INE para seguir contando con organismos que garanticen los derechos políticos de todas y todos, concluyó Alfredo Chávez.
Revocación no fue vinculante; más de 76 millones de personas no acudieron a votar: Diputado Pérez Pavía
El diputado por el Distrito 11, Ismael Pérez Pavía dio a conocer que según el Instituto Nacional Electoral (INE) la revocación de mandato que se llevó a cabo este domingo 10 de abril, no cumple con los requisitos necesarios para que sea catalogada como un ejercicio de Participación Ciudadana.Esto debido a que solo 9 de cada 10 chihuahuenses no le interesó el ejercicio de la revocación de mandato, es decir que ha tres años de gobierno, el número de simpatizantes va en caída, pues en en 2018 Morena obtuvo 648 mil votos y este 2022 logró apenas los 290 mil votos.
“Estoy a favor de los proyectos que involucren a la gente y su participación ciudadana, sin embargo, en esta ocasión el gasto superó los mil 700 millones de pesos para un proyecto que no fue vinculante, pues apenas se alcanzó el 17.77% de votos, cuando el mínimo es de 40%”, comentó el legislador local.
En esta ocasión, ninguno de los dos resultados es obligatorio para el presidente de los Estados Unidos Mexicanos, pues no se tuvo la cantidad de votos suficientes como para hacer válida alguna de las dos propuestas que se contemplaban en la revocación.
Por este motivo, el diputado expresó que dicho recurso se debió destinar a temas de seguridad y salud, sobre todo cuando México acaba de atravesar por una pandemia, sin embargo las prioridades del presidente están en señalar y culpar al INE de la baja en resultados de su gobierno y por ende, una disminución en sus simpatizantes.
“Solo el 9.8% de la población en Chihuahua salió a votar, esto lo convierte en unos de los estado con menos representación de la 4T, un resultados que sabíamos iba a suceder, porque nuestra gente está cansada de nulos resultados y falsas promesas, es tiempo de trabajar sin pretextos”, finalizó el diputado.
TIMING POLITICO.
Más historias
Maru Campos se reúne con líder nacional de Coparmex
EL diputado Francisco Sánchez presenta reforma al Pacto Fiscal
Exhorta Magdalena Rentería al Estado a aclarar el destino de los autobuses retirados en la capital