
Diputada federal Mayte Vargas Meráz
POR REDACCION
Acuden el líder nacional morena, Mario Delgado, presidentes municipales de varias ciudades del estado, síndicos y diputados federales
CD. JUAREZ, CHIH.- Con la presencia de alcaldes de varios municipios del estado y el presidente nacional de Morena, la diputada federal por Morena, Mayte Vargas Meráz rindió su Primer Informe Legislativo, en donde dejó en claro que su labor en la cámara se enfocó en defender la causa de los más vulnerables siguiendo los principios del humanismo que pregona la Cuarta Transformación.
El presidente Municipal de Cd. Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue uno de los presidentes municipales que asistieron al informe, destacando el trabajo realizado por la diputada Maite Vargas Meráz.
El alcalde juarense expresó que la diputada ha logrado conjuntar el trabajo legislativo sin descuidar sus constantes visitas a los municipios que representa. “Felicitó a la diputada por su gestión incansable, ya que ha cumplido cabalmente con la Cuarta Transformación y sabemos que va a seguir trabajando a favor de Juárez, Chihuahua y México, añadió.
Al informe también asistió Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena, quien reconoció el trabajo de Maite Vargas, y de todos los diputados federales, porque han defendido las grandes iniciativas que están transformando a México, ya que gracias a su compromiso con los mexicanos se fortalecerá al Ejército Mexicano para atender la violencia con los mejores elementos como la disciplina y la honestidad.
“La reforma eléctrica también ha sido atendida y se ha nacionalizado el litio para que esa riqueza sea para los mexicanos. Se han logrado 4 años de estabilidad cambiaria que nunca se había tenido, además se atrae inversión directa. Tenemos un gobierno para el pueblo y el pueblo manda”, añadió.
“Por eso celebro que en la práctica, gobernantes como Mayte Vargas, Cruz Pérez Cuéllar, presidentes y presidentas municipales que están aquí, lo lleven todos los días como un mandato de nuestro movimiento y el ejemplo del mejor presidente de la república que hemos tenido”, finalizó el líder nacional de Morena.
En su informe, la diputada Mayte Vargas resaltó el trabajo que ha hecho en defensa de los grupos vulnerables. Indico que ha analizado 2 mil 262 iniciativas y se han aprobado 25 reformas a la ley para atender la tentativa de violencia contra las mujeres.
Dijo que los adultos mayores, niños, jóvenes y estudiantes tienen seguro un apoyo económico para continuar con sus proyectos. “Vamos a seguir representándoles dignamente como ustedes se merecen desde la Cámara de Diputados, dijo.
La diputada Vargas Meraz agradeció la presencia y la disposición de los presidentes municipales del estado, quienes la han apoyado, sin distinción de colores, para trabajar en favor de la gente.
“Ojo, sin importar los colores, porque cuando nosotros llegamos a un cargo de elección popular, tenemos que representar a todas y a todos, por lo tanto, yo entiendo que la pelea no está entre nosotros, al contrario, tenemos que apoyarnos, y cualquier municipio o representante popular que esté dispuesto a hacer equipo en beneficio del pueblo, cuenta conmigo”, dijo
Indicó a las personas que asistieron a su informe que habían presenciado un resumen del trabajo legislativo que ha hecho, pero que en esta ocasión quería ir más allá, y subió al escenario a dos personas que han sido apoyadas por sus gestiones.
“Esta vez quiero hablarles desde el corazón, no como política, sino como Mayte, todo lo que escucharon es verdad, falta más, pero lo informado es comprobable, por ello quiero subir al joven Julio Cesar López Vitela y a la señora Esperanza Palacios Flores, y quiero decirles, que como no voy a estar orgullosa de pertenecer a la 4 transformación si ella nos ha brindado la oportunidad de saldar la deuda histórica de ayudar a los adultos mayores y a los jóvenes estudiantes”, expresó.
Ante la colocación de una serie de carteleras en donde a ella y otros legisladores morenistas que votaron a favor de la reforma electoral, los acusan de traidores, Vargas indico que esta deuda por fin se está pagando después de que tantos años de gobiernos conservadores solo destinaban los recursos del pueblo para pagar el aparato burocrático y en actos de corrupción.
“Como era posible que un consejero del INE gane más de 350 mil pesos al mes mientras millones de personas viven con demasiadas carencias, yo prefiero que ese dinero se quede con las personas que lo necesitan a que se quede con ellos”, dijo.
“Así que desde aquí les digo a las personas que están encabezando este movimiento para tratar desprestigiarnos, por supuesto que tocamos al INE, por supuesto que vamos a seguir transformando la vida pública de México para el bienestar de las y los ciudadanos, Pero lo que si no se va a volver a tocar con las manos sucias de políticos corruptos es el dinero que es del pueblo y para el pueblo”, remarcó la diputada federal
La legisladora Morenista comentó que al inició en esto, le decían que la política no era para personas sensibles, pero que ella difería de ello
“Creo que al contrario, cada vez necesitamos más personas sensibles dentro de la política, personas que sientan empatía y entiendan lo que la gente quiere, porque finalmente ustedes son nuestros jefes y jefas y son los que mandan”, expresó.
“Yo como servidora pública, quiero un país libre, quiero un Chihuahua libre de violencia, de corrupción, pero resulta que para lograr esto, necesitamos seguir trabajando mucho y seguir trabajando en equipo, y les pregunto, ¿ustedes nos quieren ayudar? Respondiendo los asistentes con un rotundo si.



TIMING POLITICO
Más historias
Atienden parques y glorietas en el Fraccionamiento Las Haciendas Universidad
La SSPM reporta saldo blanco en la Feria Expogan y encuentro de fútbol de Bravos
La SSPM promueve la cultura de la prevención digital en estudiantes de preparatoria