octubre 19, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

“SE LAS METIMOS DOBLADA”.

Por: Eduardo Borunda.

 

La frase pronunciada a pregunta expresa a Paco Ignacio Taibo II fue sorprendente. Los memes, la descompostura de la clase política, los noticieros nacionales y locales, las columnas políticas, los artículos de opinión, el reportaje, la nota, la  fotografía, el cartón político, es decir todos los géneros periodísticos le dieron vuelo a la hilacha con la frase que da la bienvenida a la cuarta transformación del país. El próximo director del Fondo de Cultura Económica (FCE) ha cometido un error que en política se paga caro, a pesar de los contextos, sus palabras no fueron las correctas de lo que se espera de un funcionario público.

En Juárez, Víctor Orozco, reconocido actor social entre la comunidad científica y académico dijo simplemente con sabias palabras en su muro de redes sociales: “Si yo hubiera sido Taibo habría aprovechado para decir entre otras cosas: (Que bien que mi nombramiento ha servido para derogar una ley discriminatoria, chovinista, obsoleta, que obstaculiza el tránsito de los intelectuales y de las ideas, indigna del México actual. Esta derogación es un triunfo del nuevo gobierno que anuncia nuevos cambios” o algo parecido, pero, en lugar de eso salió con una fanfarronada de cantina, que dejó ofendidos y ofendidas por doquier, a disgusto a (casi) todo mundo y mal parado a López Obrador) hasta allí la cita.

Parece ser que tenemos en la nueva versión de “Los muertos incómodos” una de las obras de Paco Ignacio Taibo II en la que comparte crédito con el Subcomandante Marcos. Las palabras proferidas denotan un lenguaje sexista (típico de nosotros los mexicanos) pero  lleno de xenofobia y violencia (sexual, verbal y política). Quizá debió decir lo mismo pero con otras palabras, porque es un triunfo que se brinden las instituciones pero también que se eliminen las barreras de un país de grandes desigualdades donde hay mexicanos de primera, segunda y tercera y no necesariamente por su condición social y/o política, sino por las grandes desigualdades económicas que aún prevalecen. México es un país de desigualdades profundas.

La narrativa de “Los muertos incómodos” le hacen una mala jugada al escritor, desde ya, cualquier funcionario de la administración de Andrés Manuel López Obrador es y será juzgado por sus hechos y dichos. Se han convertido en figuras públicas, en representantes hasta en la intimidad de la “Esperanza de México” y no puede ser de otra manera. Se han subido al ring, han dejado de ser ciudadanos simples, se han convertido en funcionarios públicos de “facto”. Son la nueva clase política en el poder, no pueden seguir pensando que son los marginados y mucho menos pensar que siguen siendo oposición (error en muchos gobiernos locales y partidos que sienten que siguen creyendo que gobiernan sin darse cuenta que son oposición).

En fin, este es el comienzo de la cuarta gran transformación de México, que nos vaya bien como país, como nación, como ciudadanos. No podemos desear que le vaya mal a AMLO, pues nos va mal a todos. Estar atentos y apoyar en la transformación del país. Todos estamos en el mismo barco y todos deseamos lo mejor para nuestros hijos, para nuestras familias y para nuestras amistades por eso no comparto la frase y menos la intencionalidad de fregar a unos. Le apuesto al ganar – ganar como filosofía de vida. México creo en ti, por eso deseo de corazón que no tengamos que salir a las calles a reclamar la justicia social que aún anhelamos para nuestro pueblo. Paco Ignacio Taibo II debería declinar la invitación de AMLO por salud pública.

TIMING POLÍTICO

About Author