Timing Político

La política tiene su propio Timing

Se registraron 246 mil 693 piezas de monitoreo en radio y televisión, dedicadas a las campañas a la Presidencia

INE y medios de comunicación

POR REDACCION

Durante tres meses se les otorgaron dos mil 914 horas, 34 minutos y dos segundos

Viernes 14 junio 2024

CIUDAD DE MEXICO.- El monitoreo de transmisiones en programas noticiosos, elaborado por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), registró en tres meses 246 mil 693 piezas sobre las campañas a la Presidencia de la República, de las que 175 mil 944 correspondieron a radio y 70 mil 749 a televisión.

Durante el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024 se consideró el monitoreo y análisis de 503 programas, de los que 489 fueron noticiarios, 10 correspondieron a programas de espectáculos o de revista y cuatro más a programas de debate, opinión y análisis. Así se establece en el Décimo Segundo Informe Ejecutivo Acumulado de las campañas federales, cuyo periodo abarcó del 1 de marzo al 29 de mayo de la presente anualidad.

Lo anterior tuvo como objetivo dotar a la sociedad mexicana de información que le permitiera conocer el tratamiento que dieron los programas noticiosos a las campañas durante el PEF 2023-2024, acción con la que el Instituto Nacional Electoral (INE) cumplió con lo mandatado por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

De acuerdo con este Décimo Segundo Informe, el tiempo total otorgado a las campañas a la Presidencia de la República fue de dos mil 914 horas, 34 minutos y dos segundos. En radio se dedicaron dos mil 99 horas, 50 minutos y 45 segundos y en televisión 814 horas, 43 minutos y 17 segundos.

Entre los actores políticos con más tiempo otorgado en radio y televisión se destacaron la candidatura de Claudia Sheinbaum Pardo, el partido político Movimiento Ciudadano y la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.

Acumularon las campañas a las senadurías 33 mil 427 piezas de monitoreo

Sobre las campañas a las senadurías, el monitoreo reportó 33 mil 427 piezas en radio y televisión, de las que 25 mil 934 se transmitieron en programas radiofónicos y siete mil 493 en televisivos.

El tiempo total otorgado a las campañas por las senadurías fue de 833 horas, 39 minutos y 14 segundos. De este lapso, 672 horas, 15 minutos y dos segundos se dedicaron en radio y 161 horas, 24 minutos y 12 segundos en televisión.

En el rubro de las campañas a las senadurías, Morena, como partido político, y “Fuerza y Corazón por México”, como coalición, fueron los actores políticos con más tiempo otorgado en radio y en televisión.

Alcanzaron las campañas a las diputaciones 621 horas, 32 minutos y nueve segundos en radio y televisión

Respecto de las campañas por las diputaciones federales, se registraron 19 mil 562 piezas, de las cuales 15 mil 235 se transmitieron en radio y cuatro mil 327 en televisión.

Lo anterior implicó un tiempo total otorgado a las campañas por las diputaciones federales de 621 horas, 32 minutos y nueve segundos. De este tiempo, 520 horas, 50 minutos y 53 segundos se dedicaron en radio y 100 horas, 41 minutos y 16 segundos en televisión.

Finalmente, entre los actores políticos con más tiempo otorgado en radio y televisión sobresalieron el partido político Morena y la coalición “Fuerza y Corazón por México”.

TIMING POLITICO

About Author