Un sismo de magnitud 6.0 sacudió el sur del México el viernes en la noche y activó las alarmas en lugares tan lejanos como la Ciudad de México, pero no se reportaron heridos de inmediato.
El Servicio Geológico de Estados Unidos indicó que el terremoto se registró poco después de las 23:00 horas cerca de la localidad de Matías Romero, en el estado sureño de Oaxaca, a una profundidad de 108 kilómetros (67 millas).
El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la mañana de este sábado que el sismo no causó muertes y los daños materiales fueron mínimos.
En la capital de Oaxaca se sintieron fuertes sacudidas y parte del centro histórico se quedó sin servicio eléctrico.
El Secretario de gobierno de Oaxaca, Jesús Romero, informó a la televisora local Foro TV que el sismo ocasionó afectaciones en algunas carreteras y edificios y daños en un hospital de la capital estatal.
El temblor activó las alarmas sísmicas en la Ciudad de México, lo que llevó a los residentes a salir a la calle, pero en la mayoría de las zonas no se sintió.
Por su parte, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex) del Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que la alerta sonó en la capital con 122 segundos de anticipación; 108 en Chilpancingo y 119 en Acapulco, en el estado de Guerrero; 41 en Oaxaca; 171 en Morelia, Michoacán; Puebla con 97; y 118 en Cuernavaca, Morelos.

Más historias
Acompaña el Senado resolución de la ONU en torno a terminar con el bloqueo comercial a Cuba
Gobierno de México llega a acuerdo con productores de maíz; se entregará un apoyo de 950 pesos por tonelada
Recibe INE propuesta para la reforma electoral de la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas