octubre 21, 2025

Timing Político

La política tiene su propio Timing

Una caja de pandora llamada Emilio.

Por: Jesús Galindo, en Cd. Juárez.

En la cuarentena de julio 2020.

 

La caja de Pandora proviene de la mitología griega. La historia cuenta que Zeus, con el deseo de vengarse de Prometeo por haber robado el fuego y dárselo a los humanos, a su hermano Epimeteo, le presentó una mujer llamada Pandora, con quien se casó y como regalo de bodas, Pandora recibió una tinaja ovalada (la caja) con instrucciones de no abrirla bajo ninguna circunstancia. Pandora, mujer con una gran curiosidad, desobedeció y abrió la tinaja para ver qué había dentro. Al destapar la caja, escaparon todos los males del mundo. Desde entonces, cuando emergen problemas en un entorno, se utiliza la expresión “se destapó la caja de pandora” que regularmente se refiere a envidias y otras yerbas.

Uno de los discursos, con el cual AMLO llegó a la presidencia de la república, fue la lucha contra la corrupción. En los primeros meses, con cargo a la estafa maestra de corrupción cayó Rosario Robles, secretaría de Desarrollo Social en el sexenio del ex presidente Peña Nieto, le siguieron Juan Collado, abogado de prominentes funcionarios priistas y Carlos Romero Deschamps, ex dirigente del Sindicato Nacional de Petroleros, si los de Pemex, aunque éste no ha caído, solamente puso sus barbas a remojar renunciando al sindicato y escapando al ocultamiento. En el transcurso de aquellos arraigos penitenciarios, se abrió la investigación por el caso de la empresa petrolera brasileña Odebrecht, de quien se dice pagó sobornos para financiar la campaña de Peña Nieto a cambio de contratos con Pemex durante el mandato del ex presidente en cita. Las primeras investigaciones conducen al entonces director de Pemex Emilio Lozoya, quien antes, durante la campaña de Peña Nieto, ocupó un cargo y como gestor de asuntos internacionales, se le acusa de haber llevado  recursos ilícitos para aquella campaña.

Otros actos de corrupción que se le cargan al ex director Emilio Lozoya, es la compra de empresas particulares inoperantes a sobre precio y a ocho columnas, el soborno a legisladores para que aprobaran la reforma energética que en aquel sexenio impulsó el entonces presidente Peña Nieto. Descubiertas las “modestas” propiedades de Lozoya, algunas a su nombre y otras a nombre de su mamá, su hermana y su esposa, el ex director escapó al extranjero, donde, con aviso de la interpol lo encontraron y lo detuvieron en España. Allí permaneció arraigado hasta que, con su anuencia o sin resistencia, se logró a extradición a México, que en vuelo nocturno, aterrizó no en prisión alguna, sino en un hospital para revisión médica, donde ya tiene 10 días aproximadamente.

Desde entonces, en algunos medios informativos circulan supuestas declaraciones de Emilio Lozoya, relatando los sobornos a legisladores con elegantes bolsas cargadas con mucho dinero para que aprobaran la reforma energética, curiosamente con nombres y apellidos legisladores del PAN en aquel sexenio. La caja de pandora no se abrió con los nombres de oposición a AMLO, pero si está a punto de abrirse con la advertencia que hace Lozoya de dar nombres de quienes lo intimidaron y lo forzaron como director de Pemex, para disponer de recursos públicos, el sospechosísimo apunta al más alto nivel de gobierno 2012-2018.

 

Antes de salir.-  En España cambió de abogado defensor, Baltasar Garzon –con nombre de Hollywood- volteó la estrategia y despacio lo hace ver víctima y colaborador con el gobierno 4T, claro, dando los nombres que el presidente AMLO quiere escuchar.

 

TIMING POLITICO.

About Author