
POR REDACCION
MIERCOLES 23 OCTUBRE 2024
CIUDAD DE MEXICO.- Durante una conferencia de prensa con su grupo parlamentario, la diputada Lilia Aguilar aclaró que, contrario a las declaraciones de la oposición, no existe una crisis constitucional en el país. La legisladora enfatizó que diversas voces del pueblo mexicano están demandando un juicio político para quienes han incurrido en desacato.
«Es fundamental aclarar que esta no es solo una iniciativa de nuestro grupo parlamentario, sino que responde a un llamado de la sociedad mexicana, que exige justicia a través de un juicio político», señaló Aguilar.
En su intervención, la diputada insistió en que no puede declararse inconstitucional un proceso que ha seguido todas las instancias legales: «No puede declararse inconstitucional la Constitución. El proceso ya fue cumplido, tanto en la Cámara de Diputados, como en el Senado y en las legislaturas estatales. No hay nada por encima de la Constitución».
Aguilar también criticó duramente las declaraciones del Poder Judicial, calificando como absurdo el uso del artículo 61 de la Ley de Amparo para justificar acciones contrarias a la Constitución: «Es ridículo que pretendan declarar inconstitucional incluso el artículo 61, cuando este claramente establece que no procede un amparo en temas constitucionales».
Finalmente, la diputada destacó que las afirmaciones de la oposición sobre una supuesta crisis constitucional son parte de una estrategia de distracción: «Están creando una ‘caja china’ para confundir a la gente, alegando un desacato de la presidenta de la República que no existe. Por eso es necesario avanzar con el juicio político, no solo por desacato, sino por traición a la patria».
TIMING POLITICO
Más historias
Bienestar ha censado a 26 mil 311 viviendas afectadas por las lluvias intensas: Claudia Sheinbaum
Cámara de Diputados hará donativo en apoyo a los afectados por las lluvias, con aportaciones de legisladores
Sostiene INE reunión con partidos políticos locales y refrenda su compromiso con el diálogo plural rumbo a la reforma electoral